el puerto

La Iglesia Mayor Prioral estrenará nueva iluminación

La instalación eléctrica del templo no se ha renovado desde hace medio siglo y esta reforma permitirá reducir el consumo

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trabajos para instalar la nueva iluminación de la Iglesia Mayor Prioral estarán listo el próximo mes. Así lo avanzó el Ayuntamiento tras la visita del alcalde, Enrique Moresco, junto con el teniente alcalde de Cultura, Millán Alegre, que estuvieron acompañados por el párroco, Diego Valle.

El responsable del templo mostró su satisfacción al anunciar «la buenísima noticia de que la Iglesia Mayor Prioral contará con un nuevo sistema de iluminación, que sustituirá a la instalación que venía prestando servicio desde más de medio siglo». La reforma ha sido posible gracias a un convenio firmado a principio de año entre la Conferencia Episcopal Española y la empresa Endesa. Dicho acuerdo consistirá en la financiación del 50% en el patrimonio cultural de la Iglesia española por parte de la compañía eléctrica, mientras que los beneficiarios aportarán el otro 50% restante.

Presupuesto

El proyecto está valorado en 178.305 euros, siendo cerca de 90.000 euros el gasto que le supondrá a la Iglesia. El párroco destacó que «todos los portuenses podremos favorecernos de este acuerdo de colaboración», también aportó que «se llevará a cabo la creación de una comisión mixta para supervisar el seguimiento y ejecución de la obra». Dicha comisión está compuesta por dos representantes de la Conferencia Episcopal y por el director de la Fundación Endesa.

Por su parte, el alcalde destacó la importancia de estas obras, dada las carencias que sufría el templo, uno de los más representativos de El Puerto. Moresco recalcó que la reforma de iluminación era necesaria por muchas cosas pero sobretodo por seguridad, algo que lo confirmó el asesor técnico, Manuel Maraver. Según dijo, «la instalación no solamente va a servir para resaltar las cualidades artísticas de la Iglesia Mayor sino también para mejorar las medidas de seguridad y reducir el consumo eléctrico».