El secretario general de UGT-A afirma que nadie le ha pedido que dimita
El sindicato asegura que no ha recibido notificación del expediente abierto por la Junta sobre las facturas irregulares
SEVILLA. Actualizado: GuardarLos líderes de los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO de Andalucía, se distancian de las investigaciones sobre supuestas irregularidades. Ayer, tras una reunión con la consejera de Hacienda para conocer el presupuesto de la Junta para 2014, que ambas centrales rechazan, el líder ugetista, Francisco Fernández Sevilla, declaró que tiene «la conciencia tranquila» y que ningún dirigente del sindicato le ha pedido que dimita. Aunque precisó que su cargo está a disposición del sindicato, y tiene la dimisión «todos los días puesta encima de la mesa» Fernández Sevilla rechazó que «algunos medios de comunicación pongan o quiten secretario generales de la UGT de Andalucía».
Aseguró también que hasta ahora UGT no ha recibido notificación oficial de la apertura por parte de la Junta de Andalucía de un expediente de oficio para conocer el uso de las ayudas recibidas en los ejercicios 2009 y 2010, ante la falta de documentación aportada en la investigación ya abierta. No obstante Fernández Sevilla dijo estar «encantado de que «una vez por todas se revise por quien corresponde y demostraremos que todo lo que hay es correcto, salvo errores puntuales».
Por su parte el secretario general de CCOO-Andalucía, Francisco Carbonero, afirmó que a su sindicato «nadie le ha pedido nada». Aseguró que todas las facturas de su central están dentro de la legalidad.
Respecto a los ERE fraudulentos, Fernández dijo que el sindicato no se desentiende de su dirigente en Cádiz, Salvador Mera, imputado en el caso, y que responderá por la fianza de 251.000 euros que le ha impuesto la jueza Mercedes Alaya, aunque ha pedido a la magistrada que clarifique a qué estructura sindical que corresponde pagar la fianza, si las uniones territoriales o las federaciones, que son las que negocian los ERE.