Sociedad

Culmina la musealización del búnker de la II Guerra Mundial del yacimiento de Carteia

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegada territorial de Educación Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Cádiz, Cristina Saucedo, inauguró este miércoles la musealización del búnker de la II Guerra Mundial ubicado en el enclave arqueológico de Carteia, en San Roque, para el que se han anunciado nuevas actuaciones. Saucedo estuvo acompañada por el subdelegado del Gobierno de la Junta en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino; el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix; el director de la factoría de Cepsa, Ramón Segura, y el director del enclave arqueológico, Manuel Jaén.

La delegada destacó que el de Carteia es el primer búnker de Andalucía en ser abierto al público, en 2012, y también el primero que «ahora se pone en valor con el objetivo de hacer su visita mucho mas pedagógica, y con la vista puesta, fundamentalmente, en la comunidad escolar». Además, se han hecho trabajos de mejora de la accesibilidad para personas con discapacidad en el tramo del circuito de visitas, junto a la vivienda romana próxima a la Torre del Rocadillo.

En cuanto a las actuaciones previstas para este curso en el enclave arqueológico de Carteia, la delegada destacó que los trabajos van a seguir cuatro líneas generales: un estudio geofísico del Teatro Romano, el acondicionamiento y restauración de la villa romana conocida como 'Domus del Rocadillo', la conservación y acondicionamiento de parte del circuito de visitas y la reedición y revisión de las guías y de los folletos informativos. «Todas estas intervenciones servirán para que Carteia sea aún más conocida. De hecho, las visitas se han ido multiplicando en los últimos años, pasando de las 3.264 que se registraron en 2010 a las 6.071 registradas en 2012», comentó.