Economia

El contrato de apoyo al emprendedor se extenderá al trabajo a tiempo parcial

La fórmula, reservada a autónomos y pequeñas empresas, permite el despido gratis durante el primer año

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno extenderá el contrato indefinido de apoyo a los emprendedores al trabajo a tiempo parcial, según avanzó ayer el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante el Foro Emprendedores y Autónomos organizado por la federación ATA. Hasta ahora, esta fórmula de empleo, a la que solo pueden acogerse trabajadores autónomos y empresas con menos de 50 trabajadores, estaba destinada a la firma de contratos a jornada completa. Rajoy anunció que «pronto de verá en el BOE» la modificación de la ley 3/2012 que permitirá ampliar los supuestos de contratación a la jornada a tiempo parcial. El Gobierno responde así, según Rajoy, «a una tradicional y reiterada demanda del sector» de los autónomos y pequeñas empresas.

Esta modalidad de contratación contempla un periodo de prueba de un año, durante el que el empresario puede despedir al trabajador sin coste alguno. Eso sí, este periodo no podrá establecerse cuando el empleado haya desempeñado las mismas funciones con anterioridad en la empresa bajo cualquier modalidad de contratación. No pueden acogerse a esta modalidad los empresarios que en los seis meses anteriores a la firma del contrato hayan realizado despidos improcedentes.

Rajoy destacó «los magníficos» resultados ofrecidos por el contrato indefinido de apoyo a los emprendedores desde que entrara en vigor en febrero del año pasado, pese a que solo se han firmado 143.000. Con la nueva vuelta de tuerca a esta fórmula de contratación, el Gobierno pretende impulsar aún más el contrato indefinido, que en los nueve primeros meses del año cayó un 35,5%. Fueron 837.743 en términos acumulados: 464.902 a jornada completa, y 372.841 a tiempo parcial. Es también un intento de incentivar la contratación por parte de las pequeñas empresas y, fundamentalmente, los autónomos, un colectivo que en los nueve primeros meses del año ha experimentado el mayor crecimiento -en cuanto a afiliados al RETA- desde el inicio de la crisis.

En el mismo foro, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, desveló que su departamento trabaja en la reducción de las 41 actuales modalidades de contrato «a solo tres o cuatro», que serían de formación, en prácticas, temporal e indefinido.

Optimismo y prudencia

Mariano Rajoy destacó la labor, «en tiempos difíciles», de los autónomos y las pymes, «que están soportando el andamiaje de nuestra estructura económica». Rajoy desplegó un discurso en el que mezcló el optimismo por los últimos datos macroeconómicos -rebaja de la prima de riesgo, ligera mejora del empleo, crecimiento del PIB, etc.- con la prudencia. «Lo único que no podemos permitirnos es la relajación o el sosiego», sentenció.

A su juicio, «el fin de la recesión no supone el final de la crisis. Pero sin salir de la recesión no se puede aspirar a dejar atrás la crisis». «Mientras contemos los parados por millones, no se me oirá decir que la crisis ha terminado», añadió.