![](/cadiz/noticias/201311/08/Media/londre--647x231.jpeg?uuid=a9b729b6-484b-11e3-9363-20681593d0f8)
Casi 3.000 contactos comerciales en la feria turística de Londres
Los 200 profesionales asistentes a la World Travel Market realizaron una media de 15 entrevistas, ascendiendo a 24 los que alquilaron mesas de trabajo
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl recinto ferial más famoso en el mundo turístico, Excel London, cerró ayer las puertas de la World Travel Market (WTM) 2014. La muestra finalizó con un día abierto al público general, en el que desaparecen los profesionales y sus contactos comerciales para dar paso a los viajeros de a pie, que se lanzan en busca de un folleto u oferta en su destino favorito. En los años de bonanza económica, la apertura para este sector duraba dos días y se regalaban todo tipo de accesorios. Ahora se ha reducido a una jornada y se incluyen novedades como sorteos de viajes, patrocinados por destinos muy populares.
El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, hizo ayer balance del aspecto profesional de la muestra destacando que los participantes andaluces en esta edición de la World Travel Market, han realizado 2.900 contactos comerciales durante los tres días dedicados a contactos profesionales. Rodríguez destacó que estos resultados, basados en la consulta a los empresarios de la comunidad y que incluye una previsión de los contactos a realizar durante la última jornada de la feria, «ponen de manifiesto que el esfuerzo realizado ha permitido alcanzar los objetivos marcados para facilitar la generación de negocio y reforzar la comercialización del destino».
Cada uno de los casi 200 profesionales andaluces presentes en el encuentro mantuvo una media de 15,3 contactos comerciales, cifra que asciende a 24 encuentros entre los que disponían de espacio en la zona de trabajo habilitada en el expositor de la comunidad.
Por otra parte, nueve de cada diez consultados por técnicos de la Junta afirman haber rentabilizado su asistencia a la WTM en el pabellón andaluz y la amplia mayoría considera que el mercado británico mantendrá un comportamiento positivo hacia la comunidad en el próximo ejercicio 2014. Más del 92% de la oferta andaluza repetirá en la próxima edición de la feria junto al destino, siendo los aspectos que mayor interés han despertado en los contactos mantenidos durante estas jornadas el 'sol y playa', el turismo cultural, el de interior y naturaleza y el de golf y deportivo.
Buenas expectativas
En lo que se refiere a los profesionales no andaluces que visitaron el espacio de la región, más del 88% afirma mantener una alta expectativa de mejora del negocio turístico hacia el destino en 2014 y otorgaron una alta valoración al expositor (8,7 puntos sobre 10) y a aspectos como la atención y el trato y la calidad de los contactos.
El consejero apuntó que, tal y como reflejan los datos obtenidos en los encuentros empresariales, en acuerdos con aerolíneas y touroperadores, Andalucía cierra su participación en la muestra «con muy buenas sensaciones y con previsiones de crecimiento en este mercado para 2014», expectativas que los intermediarios y agencias situaron en torno al 5% de incremento.
Rodríguez mostró su satisfacción por los resultados generados con motivo de la presencia de Andalucía en el encuentro, que estuvo completada por una campaña de comunicación y unas jornadas gastronómicas dirigidas al consumidor final en cuatro restaurantes de la capital británica.