ANDALUCÍA

Alerta sobre la menor relevancia de las noticias sobre violencia de género

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El informe que por tercer año realiza el Consejo Audiovisual de Andalucía sobre el tratamiento de la violencia de género en los informativos de las televisiones de la comunidad avisa del retroceso en materia de igualdad que comienza a registrarse en la sociedad. Así se puso de manifiesto ayer durante la presentación del informe por la presidenta del CAA, Emelina Fernández, y por el foro de expertos convocado por ésta para examinar la situación y proponer estrategias. La reunión se celebró bajo la conmoción y la condena del asesinato registrado en Málaga ayer mismo.

La encuesta refleja que el 85% de la población conoce los casos de violencia por la radio y la televisión, de ahí la importancia de que los medios contribuyan a luchar contra esta lacra social.

En el último año, las noticias sobre asesinatos de mujeres duraron menos tiempo, 46 segundos de promedio, y tuvieron menos relevancia al situarse en el séptimo asunto en importancia frente al tercer lugar registrado en 2010.

Emelina Fernández alertó también de la escasa presencia de expertos a la hora de valorar estas noticias, frente a testigos y allegados, y de la ausencia de hombres entre estas voces, lo que contribuye a feminizar el problema. Asimismo, advirtió de la existencia de cada vez más jóvenes entre las víctimas y los agresores .

El CAA ha pedido a la nueva comisión nacional que revise el código de autorregulación de contenidos televisivos dirigidos a la infancia porque muchos programas en horario infantil banalizan las conductas de violencia de género, dijo la consejera Carmen Morillo.

La reunión debatió acerca de la conveniencia de difundir el teléfono de asistencia a las víctimas 016 en cada información sobre asesinatos, más sencillo de memorizar que el autonómico, 900 200 999. Sólo el 22% de las noticias lo incluyeron.

El informe se basa en el análisis de 3.225 horas de informativos y 140.210 noticias emitidas en 2012 en los informativos de la desconexión andaluza de La1 (TVE), de los dos canales de la RTVA, sus ocho desconexiones provinciales, y por diez televisiones municipales (Fuengirola TV, Giralda Digital, Huelva TV, Interalmería, Onda Azul (Málaga), Onda Cádiz, Onda Jaén, Onda Jerez, Telemotril y TG7 (Granada).