MUNDO

Los estudiantes búlgaros salen a la calle para reclamar la dimisión del Gobierno

VARSOVIA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Miles de ciudadanos búlgaros han vuelto a salir a la calle para pedir la dimisión del Gobierno de centroizquierda del economista Plamen Oresharski y por la regeneración política y moral del país, que es el más corrupto y pobre de la Unión Europea (UE), y la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas. El denominado Mario Monti búlgaro llegó al poder el pasado mes de junio y desde entonces ha tenido que enfrentarse a numerosas manifestaciones.

Son ya unos 140 días de protestas contra el Gobierno de turno. Los contestatarios, que han llegado a rodear el Parlamento, en Sofía, en varias ocasiones, piden la dimisión del Ejecutivo de Oresharski porque lo acusan de no cumplir con sus promesas de mayor justicia social y mejor funcionamiento democrático de las instituciones. Esta vez, los protagonistas de las protestas son los estudiantes que desde hace más de una semana ocupan varias universidades del país.

Según proclama el escritor Kalin Tersijski en el diario Standart, «los estudiantes no tienen que mostrarse dóciles y pasivos. ¡Tienen que ser activos, desobedientes y subversivos! Los dirigentes quieren un pueblo idiota y manipulable que se deje gobernar. La misión de la inteligencia es ahora impedir que esta clase política arrogante y pilotada por la oligarquía se apodere de los pobres y del conjunto de los búlgaros para explotarlos».

La llama de la revuelta estudiantil ha prendido en aulas y calles de Sofía y otras ciudades importantes de Bulgaria desde que empezó la protesta en la Universidad San Clemente de Ojrid.