Rubalcaba pacta con el PSC y Susana Díaz su participación en la Conferencia Política
La dirección del PSOE avisa de que no se puede abrir una «subasta pública» con la fecha de las primarias
MADRID. Actualizado: GuardarLa dirección federal del PSOE se afana por conseguir que nada enturbie la Conferencia Política que celebrará desde este viernes al domingo en Madrid y eso pasa porque todo actor de peso encuentre su sitio. La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ya tiene claro el suyo, hablará durante la apertura. La dirección federal le había ofrecido, como deferencia por liderar la federación más numerosa y estar en el Gobierno, la presidencia del cónclave, pero ese papel no deja margen alguno para exponer un discurso, como era su deseo, y se optó por otro encaje.
El secretario de Organización del partido, Óscar López, también ha mantenido contacto en los últimos días con el PSC para determinar quienes serán sus representantes. A falta de determinar cuáles serán las comisiones a las que estén adscritos, actuarán como ponentes, el secretario general adjunto del grupo parlamentario socialista y miembro de la ejecutiva del PSC, Francesc Vallés; el alcalde de Tarragona, Félix Ballesteros, y el coordinador del grupo de diputados y senadores socialistas catalanes en las Cortes, Albert Soler.
No hay riesgo, sostienen en la dirección del PSOE, de que el debate territorial termine por dinamitar una cita en la que se discutirá sobre asuntos de calado como una reforma electoral para ganar proporcionalidad y abrir parcialmente las listas a la jerarquización por parte de los electores; una cambio en el sistema fiscal que incida en los más ricos o, entre otras muchas cosas, una reforma constitucional que blinde la sanidad como derecho fundamental y garantice un Estado de bienestar mínimo y homogéneo en todos los territorios. Y no lo hay, según sus tesis, porque todo quedó «bien cerrado» en el Consejo Territorial de Granda, en junio. Y porque nadie ha presentado ninguna enmienda sobre esa cuestión, a pesar de que en la ponencia había elementos suficientes de donde poder colgarlas.
López negó además estar inquieto porque Susana Díaz, que ha sido muy beligerante contra el derecho a decidir de los catalanes, lance un mensaje desestabilizador. «Tiene todo el apoyo de la ejecutiva federal y la ejecutiva federal siente todo su apoyo», dijo. Y a quienes tengan tentación de hablar de primarias les advirtió: «Eso es una cuestión estratégica y no se puede montar una subasta pública».