Dos familias conservan sus casas al ser expropiadas por la Junta a los bancos
Los beneficiados tendrán un alquiler social durante tres años y tendrán que pagar el 25% de los ingresos familiares
EL PUERTO. Actualizado: GuardarDos familias, una en El Puerto y otra en Sanlúcar, pueden respirar tranquilas, por ahora, gracias a que se han iniciado los procedimientos para que la Junta de Andalucía realice una expropiación temporal al uso.
Esta práctica, aprobada por el Parlamento andaluz el pasado 25 de septiembre, consiste en que la administración autonómica realiza una expropiación temporal a la entidad bancaria, que anteriormente ha embargado la vivienda por impagos, concediéndole a sus inquilinos un alquiler social.
El caso de Francisco
Francisco junto con su mujer y sus hijas, menores de edad, viven en el domicilio situado en la calle Costa de la luz. Desempleado y cobrando la prestación de 426 euros mensuales acogieron la noticia con una alegría moderada ya que temen que el Gobierno presente una alegación y sea anulado por los tribunales, «lo que hemos conseguido por ahora es tiempo para mejorar la situación, salvo que el Estado lo cambie que entonces nos tendremos que ir de aquí» , comenta el padre de familia.
Francisco cuenta que debido a la crisis se quedó en paro y con varias deudas contraídas por un antiguo negocio. Desde ese momento intenta sentarse a negociar con la entidad bancaria que no les aporta ninguna solución. «En mi banco no han querido saber nada de nosotros, cuando le comentamos nuestra situación y que queríamos buscar una salida, nos dijeron que sólo nos quedaba llorar por las esquinas, es muy fuerte», criticó Francisco.
A partir de ahora se abre un camino de incertidumbre para los ocupantes de la vivienda ya que su caso debe pasar por una serie de trámites.
Si se cumple lo esperado, los inquilinos podrán vivir en régimen de alquiler social durante tres años en los que la familia pagará el 25% de sus ingresos y nunca más de 130 euros al mes.