Populismo y pensiones
Actualizado: GuardarEntre 2012 y 2014 el déficit de la Seguridad Social habrá engullido 35.000 millones de euros, más de la mitad de la hucha de las pensiones. Además, las previsiones más cautas hasta 2020 advierten de que habrá más jubilados con pensiones más elevadas. Ante este incierto futuro, es una irresponsabilidad inadmisible que el CES, con el PSOE y los sindicatos a la cabeza, hagan populismo contra la reforma del Gobierno. Los mismos que congelaron las pensiones en 2010 pretenden ahora dar lecciones de cómo velar por los jubilados.
Es curioso, chocante o inexplicable (úsese el adjetivo según el criterio del lector) que se considere que este mosaico es inapropiado por ser demasiado moderno, cuando si paseamos por la ciudad podemos observar obras como las que se ha instalado en la rotonda de los periodistas frente al muelle y el monumento en la rotonda de plaza de Sevilla. En Cádiz, el criterio es voluble.
Todos los rateros y carteristas fichados (además de otros delincuentes) deberían llevar un geolocalizador, así cuando ocurra algo se sabrá quién es. En mi opinión, una persona que delinque profesionalmente y es irrecuperable no debería regresar a la sociedad, que los envíen a una isla y allí desarrollen su vida entre iguales...
Hay cosas que debemos recordar, y otras que es mejor que pasen al olvido. La moda del bigote es una de esas tendencias que se deberían desterrar para siempre igual que las antiestéticas hombreras. Puede que 'Movember' sea una buena iniciativa porque siempre es positivo concienciar sobre el cáncer de próstata pero, por favor, ¿es que no existe otra forma de llamar la atención?