Economia

Las actuaciones en España son muy escasas

WASHINGTON. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En comparación con Estados Unidos, el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) han tenido un papel mucho más limitado en sus actuaciones por irregularidades en el sistema financiero español. Las sanciones han sido muy escasas. De entre ellas, destacan las multas -de 23.000, 20.000 y 5.000 euros- que impuso en 2012 el supervisor a tres exconsejeros de la antigua Caja Castilla-La Mancha por haber cometido una «infracción muy grave». La entidad -que fue la primera en ser rescatada durante la crisis- presentó «deficiencias en su estructura organizativa y en sus mecanismos de control interno». En cuanto a la CNMV, una de sus últimas actuaciones ha sido proponer una multa de 600.000 euros al banquero Jaime Botín, hermano del presidente del Santander, por ocultar hasta mediados de 2010 una parte de sus acciones en Bankinter.

En el ámbito judicial, destaca la investigación en la Audiencia Nacional por posibles delitos en la salida a bolsa de Bankia, y su derivada en presuntas irregularidades en la comercialización de participaciones preferentes. Además, hace unos meses quedó anulado el proceso contra el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa por la compra de un banco de Miami en 2008, que supuso su encarcelación durante unas semanas. Finalmente, hay en curso varias investigaciones por supuestas malas prácticas en el cobro de sueldos y pensiones por parte de los directivos de la antigua Caixa Penedès y la actualmente nacionalizada CatalunyaCaixa.