El Supremo avala el cementerio nuclear
Rechaza un recurso interpuesto por Greenpeace que buscaba impedir que el almacén de residuos se instalara en Villar de Cañas
TOLEDO. Actualizado: GuardarEl Tribunal Supremo ha desestimado el recurso contencioso-administrativo que la organización ecologista Greenpeace presentó contra el acuerdo del Consejo de Ministros del 30 de diciembre de 2011 por el que se eligió el municipio de Villar de Cañas (Cuenca) para albergar el cementerio de residuos nucleares. Casi dos años después, el Supremo rechaza este recurso, así como otro que esta organización interpuso contra una sentencia de la Audiencia Nacional que desestimaba otra apelación presentada en contra de la resolución de la Secretaría de Estado de Energía de 2009 por la que se convocaba a los ayuntamientos de España a presentar su candidatura para acoger este almacén de residuos radiactivos.
El Tribunal Supremo argumenta que el acuerdo del Consejo de Ministros del 30 de diciembre de 2011 no carecía de motivación, como alegaban los verdes, y tampoco vulneró la legalidad. En este último punto, Greenpeace aseguraba que el Gobierno valoró en su decisión un expediente que no contaba con los informes técnicos pertinentes como los relativos a la seguridad de esta instalación nuclear, afirmación que el Supremo rechaza.
Tras esta resolución del Supremo, el alcalde de Villar de Cañas, José María Saiz, del PP, declaró que «hemos acogido la noticia con alegría» y añadió que «en este pueblo no hay ningún problema porque vayamos a tener el almacén de residuos nucleares».
La misma satisfacción expresó el portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, para quien los recursos presentados contra este proyecto «son infundados y solo buscan entorpecer». «Deseamos que la instalación del almacén en Villar de Cañas siga desarrollándose de la manera correcta y con la menor cantidad de trabas posible», agregó el portavoz del Ejecutivo castellano-manchego, quien reiteró que «estamos hablando de una instalación segura y conveniente».