El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. :: EFE
Economia

Hacienda embarga a 551 de sus deudores 542 cajas de seguridad ocultas en bancos

El dinero en efectivo se destinará a reducir la deuda tributaria y las joyas, metales preciosos y otros bienes serán subastados al mismo fin

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Agencia Tributaria lanzó ayer un aviso a navegantes mediante la ejecución de un operativo especial de embargo y precinto de cajas de seguridad de las que son titulares contribuyentes que acumulan deudas con la Hacienda Pública. Una iniciativa que el departamento que dirige Cristóbal Montoro enmarca dentro de su plan de actuaciones de control preventivo encaminadas a asegurar el cobro de las deudas pendientes.

El plan se desarrolló en la mañana de ayer, sin previo aviso y de forma simultánea en todo el territorio nacional. Según datos facilitados por la Agencia Tributaria, su aplicación obligó a desplegar a más de 660 funcionarios y en el transcurso del dispositivo fueron embargadas y precintadas 542 cajas de seguridad de las que son titulares o cotitulares 551 personas físicas y jurídicas que acumulan una deuda conjunta con el fisco de 319 millones de euros en fase de embargo.

Las actuaciones fueron llevadas a cabo en 270 sucursales bancarias de 24 entidades financieras. Tras el precinto de las cajas, Hacienda ha iniciado un proceso de notificación al deudor de sus actuaciones y, en su caso, posterior apertura de las cajas e inventariado de los bienes susceptibles de embargo.

Antes de la puesta en marcha de este operativo, la Agencia Tributaria realizó un proceso de identificación a partir de información sobre titulares de contratos de servicios de cajas de seguridad con entidades financieras. Entre ellos, seleccionó a un grupo de contribuyentes «con deudas de gran volumen en fase de embargo». También se determinó de forma muy precisa el objetivo preferente de los inspectores: dinero en efectivo, joyas, metales preciosos, valores y, en general, «cualquier bien mueble o derecho enajenable» que pudieran tener las cajas

Parte del material incautado podría ser considerado inembargable, por tratarse de efectos personalísimos o documentos carentes de valor para Hacienda. De ahí que el fisco solo prevé embargar los efectos con valor económico. En los próximos días la Agencia Tributaria notificará las actuaciones a los deudores y los emplazará a comparecer en las sucursales de las entidades financieras para proceder a la apertura de sus cajas. Si el titular no diera su conformidad, el fisco prevé solicitar una autorización judicial.

Enajenación

El dinero hallado se destinará a reducir la deuda tributaria. Los efectos como joyas, lingotes de oro, metales nobles o piedras preciosas podrían ser tasados para su enajenación al mismo efecto dentro del procedimiento administrativo de apremio (generalmente por subasta).

La Agencia Tributaria especificó que las directrices del Plan de Control Tributario 2013 facultan a sus funcionarios para actuar contra los contribuyentes con obligaciones fiscales pendientes y sin bienes conocidos pero que son titulares de contratos de cajas de seguridad. Dicho plan prevé «la personación de los órganos de recaudación en los expedientes de mayor complejidad recaudatoria, con el objeto de recabar información patrimonial in situ, así como llevar a cabo los embargos sobre los bienes muebles que pudiera ser necesario realizar, especialmente cuando se trate de deudores con deudas en período ejecutivo de cuantía significativa».

Con este plan especial la Agencia Tributaria pretende desenmascarar a los deudores que aseguran carecer de recursos para hacer frente a sus obligaciones o embargos pero ocultan en sus bancos dinero en efectivo, joyas, valores u otros bienes muebles. Asimismo, el fisco asegura que se trata de «luchar contra la economía sumergida» por lo que, si se descubren en las cajas de seguridad bienes que no se corresponden con el nivel de renta declarado por el contribuyente, se procederá a «su regularización».