Economia

De Guindos avisa: «Aún queda mucho para salir de la crisis»

El ministro de Economía ve todavía «frágil» el crecimiento del 0,1% en el PIB registrado el tercer trimestre y confirmado ayer por el INE

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La cara y la cruz. Frente al optimismo mostrado por otros miembros del Gobierno en las últimas fechas, incluso en ocasiones por el propio titular de Hacienda, el polémico Cristóbal Montoro, el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, quiso ayer mandar «un mensaje de cautela». Lo hizo en el Senado y precisamente tras confirmar el INE lo avanzado por el Banco de España la semana pasada: que España salió oficialmente de la recesión el verano pasado tras crecer un leve 0,1% en el tercer trimestre.

Una recuperación del Producto Interior Bruto (PIB) que rompe con nueve meses de contracción -el período recesivo más largo de la historia democrática, superando al registrado entre 2008 y 2009-, aunque mantiene un descenso del 1,2% en tasa interanual. De Guindos incidió a ese respecto en que la demanda interna «sigue siendo el principal motor» de la recuperación, si bien valoró que «se empieza a apreciar un cambio» en la composición de la demanda interna, pues el consumo privado aumentó entre julio y septiembre por vez primera en año y medio, la inversión en bienes de equipo sumó tres trimestres consecutivos de subidas y la construcción ha reducido su aportación negativa.

No obstante, y aún con los últimos datos «esperanzadores» de caída del paro, el titular de Economía advirtió de que estamos «ante una recuperación frágil y débil, aunque vamos de menos a más». Su conclusión es clara: «técnicamente hemos salido de la recesión, pero todavía queda mucho para salir de la crisis».

En este sentido, todos los grupos de la oposición mostraron su recelo respecto a esas expectativas «tan positivas», e incluso los portavoces del PSOE y el grupo de Entesa catalana, los ex ministros Joan Lerma y José Montilla, se preguntaron si «no estaremos ante un espejismo». «Estamos ante un cambio de ciclo», les respondió con énfasis el ministro. «Ni todo va bien -sostuvo-, ni tampoco se puede decir que esté mal, pues ya ha cambiado la inercia».