Sierra

La Diputación colaborará con la recuperación de Ocuri

Loaiza anuncia una inversión de 20.000 euros y solicita a la Junta que dé a conocer cuándo iniciará las obras en el yacimiento arqueológico romano

UBRIQUE. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La recuperación del yacimiento de Ocuri ha dejado de ser una aspiración futura y ya está en marcha. La Diputación provincial ha mostrado su compromiso con la recuperación de este yacimiento arqueológico para que pueda utilizarse como un atractivo más para la localidad. En concreto, la Institución Provincial equipará el Centro de Interpretación de la antigua ciudad romana y colaborará en la rehabilitación de sus murallas. Este compromiso lo anunció ayer el presidente de la Diputación, José Loaiza, durante una visita a Ubrique en la que estuvo acompañado por el alcalde, Manuel Toro (PP), y el parlamentario andaluz, Antonio Sanz.

Loaiza ha asegurado que no van a esperar a que la Junta de Andalucía ponga en marcha los trabajos comprometidos para esta reapertura, tal y como se acordó en el Parlamento Andaluz, y «hemos iniciado con el Ayuntamiento los trabajos técnicos previos para poder acelerar la apertura de las dos actuaciones que llevará acabo». El presidente de Diputación además solicitó a la Administración Autonómica que anuncie los plazos que tendrán estas obras, «muy necesarias para que este centro pueda ser visitado y se convierta en un revulsivo económico para la localidad», al tiempo que señaló que «no vamos a parar hasta que se lleven a cabo estas obras». En total, la Diputación invertirá unos 20.000 euros en completar el equipamiento.

La puesta en valor del yacimiento se instrumentará a través de trabajos de excavación de apoyo a la restauración y consolidación de la muralla ciclópea y la reconstrucción en tres dimensiones del foro que incluirá labores de grabación, modelado, iluminación del yacimiento, sonido y post-producción. La actuación se enmarca en el Plan Provincial de Promoción Económica Turística 2012-2015.

Estas obras cuentan con financiación europea, a través de fondos Feder, que gestiona el Instituto de desarrollo socioeconómico IEDT de la Diputación, que además completa la inversión con fondos propios.

Historia

El yacimiento arqueológico Ocuri está ubicado en los alrededores de Ubrique, y sus restos datan del siglo dos antes de Cristo. Fue una localidad amurallada de la que se conservan depósitos de agua y sus conducciones para abastecer a los habitantes, restos de termas públicas y de parte de sus viviendas. Este enclave histórico sin embargo se encuentra actualmente cerrado al público.