Las principales autoridades acompañaron a Don Felipe al encuentro con los empresarios. :: F. JIMÉNEZ
CÁDIZ

Los empresarios gaditanos muestran a Don Felipe «el Cádiz que nadie ve»

Durante el encuentro le trasladaron las fortalezas de la provincia y la preocupación por la falta de infraestructuras

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cádiz es la provincia del desempleo, pero es también una tierra de oportunidades. Lo uno no puede ocultar permanentemente a lo otro y esa cara fuerte y esperanzadora es la que ayer quiso mostrar la Confederación de Empresarios al Príncipe de Asturias, con el que mantuvieron un encuentro tras la inauguración del Congreso de Empresa Familiar. Más de cuarenta firmas tuvieron representación en esa reunión que se celebró en la planta de Carbures, ejemplo de la capacidad innovadora de la provincia.

El presidente de la CEC, Javier Sánchez Rojas, no podía ocultar ayer su satisfacción por la visita mientras atendía a los medios. «Aún no he sido capaz de procesar el impulso que supone este encuentro», confesó ante la prensa una vez finalizado el acto. El portavoz de los empresarios gaditanos explicó que se le ha mostrado «el Cádiz que casi nadie ve, ese otro que es posible y que se oculta en los tópicos». Reconoció que «no se puede negar que existen y que los datos negativos están ahí, pero hay también otras muchas cosas que merecen la pena que se conozcan».

Durante varias rondas de preguntas e intervenciones, los asistentes hablaron de los sectores estratégicos y la capacidad del tejido empresarial gaditano. De la misma manera les trasladaron su preocupación por cuestiones como las dificultades de financiación y la carencia en las infraestructuras, entre las que destacaron la conexión del tren del Campo de Gibraltar y el avance del corredor ferroviario. Sánchez Rojas mostró, como en otras ocasiones, la importancia de unir a la provincia y dejar los localismos a un lado.

Durante la visita a la nueva planta de Carbures, buque insignia de la compañía, el consejero delegado de la firma, Rafael Contreras, fue explicando paso a paso la tecnología desarrollada y la implicación en sectores estratégicos como el aeronáutico y la automoción. Fue precisamente en éste último por el que mostró más interés Don Felipe. Contreras destacó que «Carbures se encuentra inmerso en la fabricación de fibra carbono para coches, un camino que están siguiendo sólo dos compañías a nivel mundial, la suya y BMW». Así, recalcó que «hoy somos capaces de fabricar series largas de automoción, lo que supone un salto cuantitativo y cualitativo».

Entre los empresarios invitados se encontraba también el presidente de González Byass, Mauricio González-Gordons. Su compañía es un claro referente en la exportación y exponente de la empresa familiar en la provincia. «Encuentros como el de ayer, -señaló- tanto el congreso como la reunión con los empresarios, ofrecen una sensación de cohesión y de refuerzo», especialmente en estos momentos, que no definió ya como difíciles sino «de expectativa». González-Gordons, asumió que los signos de recuperación aún no han llegado al ciudadano, pero recalcó que «se percibe una mejora en el ánimo, porque las empresas que han llegado hasta aquí están convencidas de que lo peos ya ha pasado».

En lo que toca a la empresa familiar, consideró que «ha logrado sortear mejor la crisis, porque se encuentra más respaldada». Según dijo, «esa visión de transmitir a la siguiente generación ofrece un planteamiento a largo plazo y sus responsables o sus accionistas se implican más».