ANDALUCÍA

La Fiscalía investiga si una constructora podría haber financiado al PP de Almería

Los populares niegan cualquier financiación irregular y afirma que todo responde a una «campaña de desprestigio»

ALMERÍA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fiscalía Superior de Andalucía ha abierto diligencias de investigación penal después de que la Asociación Mediterránea Anticorrupción y por la Transparencia (Amayt) presentara el pasado miércoles, en su sede de Granada, una denuncia, con cerca de 10.000 documentos anexados en soporte informático. La investigación iniciada por el Ministerio fiscal intenta determinar si una empresa constructora, Hispano Almería «mantuvo un sistema de pagos» al PP «a cambio de la adjudicación de obras», avanzaba ayer 'El País' y confirmaban a este diario fuentes del Ministerio Público y de la organización denunciante. Desde la Fiscalía Superior se ha dado traslado a la unidad de Policía adscrita al órgano para que estudie la documentación.

Fuentes del colectivo denunciante, Amayt, confirmaron que su denuncia se ha presentado en las oficinas de la Fiscalía Superior de Andalucía después de que unos anónimos contactaran con el colectivo a través de un perfil de la asociación en una red social y aportaran, un par de semanas antes de la entrega de la denuncia, la documentación enviada al Ministerio Público, entre la que habría facturas, recibís y otro material contable. No obstante, dichas fuentes no descartan que pudiera haber una ampliación de denuncia o la aportación de más documentación de soporte a la misma.

Según la información que publicaba ayer el rotativo madrileño, el modus operandi de los hechos que investiga la Fiscalía consistiría, presuntamente, en que «tras los modificados» en los contratos de adjudicación de obras, «aumentos en estos casos injustificados del coste de las obras durante su ejecución», «la empresa recaudaba ese dinero público y lo repartía en sobres para el partido y sus dirigentes». El diario afirma que los testimonios de dos exempleados de la constructora confirmarían estos presuntos pagos.

Denuncias

No es la primera denuncia que el colectivo Amayt presenta en la Fiscalía Superior de Andalucía. En el mes de febrero, el colectivo dio a conocer que había elevado al Ministerio fiscal otra denuncia por una supuesta «trama» en torno a «familiares y amistades personales» de Gabriel Amat, alcalde de Roquetas de Mar, presidente de la Diputación y también máximo dirigente del Partido Popular en la provincia de Almería.

El PP de Almería no ofreció ayer ninguna comparecencia pública. Amat se ausentó de la única en la que estaba prevista su presencia y desde su gabinete se argumentó problemas de agenda por reuniones en su municipio, Roquetas. Y el alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, se negó a hacer declaraciones al respecto de dichas informaciones y apenas dejó escapar que «por supuestísimo» que en el PP de Almería no hay financiación ilegal. El pronunciamiento del PP provincial llegó a través de un comunicado. «El Partido Popular de Almería niega rotundamente cualquier tipo de financiación ilegal y anuncia medidas judiciales contra las calumnias y difamaciones que se han publicado al respecto, habiendo encargado ya a la asesoría jurídica del partido en la provincia que proceda con toda contundencia y exija las responsabilidades penales correspondientes», indicaba el texto.

El comunicado de los populares calificó la información de «acusaciones infundadas» que «perjudican gravemente a la imagen de la provincia de Almería» y que, a su juicio, responde «a una campaña de desprestigio orquestada». La dirección popular «actuará contra todas aquellas publicaciones en las que se hacen acusaciones falsas al Partido Popular de Almería sin pruebas», afirmaba el partido.

Desde la empresa investigada, Hispano Almería, su administrador, Miguel Ángel Morales, con quien contactó este periódico, manifestó que la documentación en la que está basada la denuncia «ha sido sustraída de la empresa» pero que, además, estaría «manipulada». «Nunca hemos pagado comisiones por obras ni hemos hecho donaciones a partidos. No tenemos una caja b», remarcaba Morales.