Apuntes

Diversificando la apuesta

Empresas gaditanas han sabido ver en el turismo industrial un nicho de mercado muy especializado y, al parecer, fructífero

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pocas actividades económicas dan constantes alegrías en la provincia gaditana. El turismo es una de ellas, como motor que sigue funcionando pese a las dificultades. De ahí la importancia que la apuesta sea unitaria, permanente en el tiempo y decidida por parte de las administraciones, con independencia de quien las gobierne. En una época de crisis como la actual, el turismo es de las pocas actividades que siguen aguantando y eso es sintomático de que ahí reside la verdadera riqueza de esta provincia, que debe saber explotarla sin excesos ni recelos. Porque como cualquier fuente de la que depende buena parte del desarrollo económico, hay que saber no agotarla ni abandonarla.

La diversificación es una buena fórmula para sacar el máximo provecho sin agotar todas sus posibilidades. Explotar el recurso del sol y la playa no garantiza larga vida a esta actividad. Un grupo de empresas 'made in' Cádiz está reorientando sus intereses hacia el turismo industrial. Estos pioneros se han dado cuenta que existe un cliente interesado en conocer las fábricas y cómo se desarrollan las economías domésticas de los lugares que visitan y por eso, abren sus fábricas y sus explotaciones industriales para que ese turista pase por ellas al igual que recorre un museo.

Una vez más, en el ámbito turístico, la provincia gaditana da muestras de estar muy pendiente de las tendencias que mueven el negocio en este sector. Cuarenta empresas gaditanas, lideradas por la Cámara de Comercio, conforman el programa Cádiz Industria Viva que trabaja desde 2010 en presentar una oferta turística que ya está dando sus frutos con cientos de miles de visitantes al año. No todo van a ser duelos y lamentaciones.