Un grupo de ciudadanos hace cola para depositar su voto en un colegio de Buenos Aires. :: E. M. / REUTERS
MUNDO

El voto argentino de las ausencias

Millones de ciudadanos acuden a las urnas unidos por el recuerdo a la convaleciente presidenta y al tercer aniversario de la muerte de Kirchner

BUENOS AIRES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sin la presidenta Cristina Fernández, convaleciente a causa de la operación para evacuar un hematoma a la que fue sometida el día 8, millones de argentinos acudieron ayer a las urnas en una jornada tranquila y convocada en todo el país para renovar las cámaras legislativas. En el momento de ir a votar, dirigentes del oficialismo -y algunos de la oposición- no sólo recordaron a la mandataria y expresaron su deseo de que se recupere pronto, sino que también evocaron a su marido, el expresidente Néstor Kirchner, de cuyo fallecimiento se cumplían ayer tres años.

Los opositores al kirchnerismo, no obstante, se mostraron exultantes por un resultado que prometía ser auspicioso para sus ambiciones, y auguraron el comienzo de un nuevo ciclo luego de las elecciones, cuando arranca la cuenta decisiva hacia las presidenciales de 2015. En un inusual contacto con la prensa, Máximo Kirchner, hijo mayor del matrimonio, reveló que su madre está bien, de buen humor y que pasa el tiempo viendo películas. Fue en Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz, adonde fue a votar junto a su hermana, Florencia.

La mandataria no pudo trasladarse a la misma provincia para participar en las elecciones pues el estricto reposo ordenado por los médicos -que podría prolongarse hasta mediados de noviembre- le impide viajar en avión. Según versiones periodísticas, Máximo se encargaría de informarle de los resultados de una jornada que se pronosticaba complicada para el oficialismo. Los electores debían renovar ayer un tercio del Senado y la mitad de la Cámara baja, además de elegir legisladores y concejales en las provincias. Aunque el oficialismo se proyectaba como la primera minoría a escala nacional, los votos opositores de las distintas vertientes podrían sumar el 70%.

El feudo bonaerense

Según las encuestas, el principal favorito y ganador de los comicios sería el candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires y alcalde de la turística localidad de Tigre, Sergio Massa, que abandonó el kirchnerismo y lanzó un nuevo partido opositor. En segundo puesto se ubicaría en ese distrito Martín Insaurralde, el candidato de Cristina. La región bonaerense posee una importancia indiscutible ya que concentra al 38% del total de votantes del país.

Pese a estar en la oposición, Massa destacó que era «muy importante tener presente el recuerdo de Néstor Kirchner», aunque pidió también a los ciudadanos «elegir su futuro». Entretanto, el gobernador de la región, Daniel Scioli, dijo estar «triste» por el recuerdo del fallecimiento de Kirchner que, en su opinión, «marcó un punto de inflexión en la historia democrática».