España confirma que quiere la extradición de Troitiño
La justicia británica le dejó en libertad el martes tras el fallo de Estrasburgo
MADRID. Actualizado: GuardarEspaña no desiste de su petición de extradición del etarra Antonio Troitiño a pesar del fallo del tribunal de Estrasburgo contra la doctrina Parot. Según informaron ayer fuentes judiciales, la Audiencia Nacional ha comunicado a Londres que mantiene activa y en los mismos términos la solicitud de entrega del terrorista, al que un juzgado británico dejó en libertad el pasado martes tras conocer el contenido de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Troitiño se encontraba en aquel país en prisión preventiva desde que fuera detenido el 29 de junio de 2012 en una casa de Londres, en compañía del 'liberado' de ETA Ignacio Lerín Sánchez. El etarra había quedado en libertad en España en abril de 2011, después de que la Audiencia Nacional decretara su excarcelación sin aplicarle la doctrina Parot.
Poco después, ese mismo tribunal le recalculó la fecha del licenciamiento de condena, que situó en 2017, y ordenó su captura. Sin embargo, para entonces el histórico terrorista ya se había dado a la fuga.
Troitiño cumplió condena en España durante 24 años. Fue condenado a más de 2.200 años de prisión por una veintena de asesinatos, entre ellos la muerte de doce guardias civiles en el atentado con coche bomba en 1986 contra un convoy del instituto armado en la plaza de la República Dominicana, en Madrid.