La fuerza de la familia La ayuda de Cameron

Portugal da esperanzas a los padres de Madeleine McCann

La Policía lusa reabre el caso de la niña británica desaparecida en el Algarve en 2007 al contar con nuevos y «sólidos indicios»

LISBOA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La reactivación de la búsqueda de la pequeña Madeleine McCann ha recibido un nuevo impulso, esta vez desde Portugal. La Fiscalía de este país anunció ayer la reapertura de la investigación al considerar «sólidos» los nuevos indicios presentados por la Policía Judicial lusa, que no han sido divulgados. Esta línea de trabajo se desarrollará en paralelo a la que lleva a cabo desde 2012 la Policía Metropolitana de Londres.

Madeleine McCann desapareció el 3 de mayo de 2007 del apartamento en Praia da Luz, en el Algarve portugués, donde dormía junto a sus hermanos mientras sus padres, Gerry y Kate, cenaban con unos amigos en un restaurante cercano. La investigación llevada a cabo por la Policía de este país se cerró sin resultados en 2008 después de un proceso muy doloroso para los padres de Madeleine, que durante un tiempo fueron considerados y tratados como sospechosos.

Desde 2009, los McCann sostuvieron una dura lucha para que la búsqueda de la pequeña no quedara en el olvido, que obtuvo su recompensa cuando en 2011 lograron el compromiso por escrito del primer ministro británico, David Cameron, de que se revisaría el caso. Un equipo especial de 37 agentes de Scotland Yard comenzó a trabajar ese mismo año y concluyó que la niña podría seguir viva, algo que los padres defendieron desde el primer momento ante las dudas expresadas por los agentes portugueses. La investigación llevada a cabo hasta ahora ha aportado declaraciones de nuevos testigos y ha permitido elaborar dos retratos robot de posibles sospechosos del secuestro.

En paralelo, a principios de 2011 se designó en Portugal un equipo de análisis dependiente de la dirección policial de Oporto para revisar todo el proceso. El director adjunto de la Policía Judicial, Pedro do Carmo, explicó ayer que en estos dos años y medio de investigación «se encontraron indicios» que les hicieron proponer a la Fiscalía «la reapertura del caso». La semana pasada, durante una reunión en Lisboa, las autoridades lusas comunicaron a Kate y Gerry McCann y a representantes de Scotland Yard la decisión de reanudar el proceso para descubrir qué pasó con Madeleine.

Cautela

Los padres de la pequeña hicieron ayer un llamamiento para que cualquier persona que tenga información relativa al caso se ponga en contacto con las policías portuguesa y británica. Los McCann confesaron su alegría y confianza por el giro que ha dado la búsqueda de su hija, pero pidieron «paciencia y respeto por el trabajo de la Policía mientras se aplican para encontrar las respuestas que tan desesperadamente necesitamos». Pero el subcomisario de Scotland Yard, Mark Rowley, fue cauto a la hora de valorar la nueva situación. «Queda mucho camino por recorrer», dijo, «y no todos los indicios que parecen prometedores darán resultados».

Rowley fue una de las personas que junto con Andy Redwood, inspector jefe que dirige la investigación británica, y los McCann, asistieron a la crucial reunión de Lisboa la semana pasada. El encuentro «fue muy positivo», y «compartimos la determinación de hacer todo lo posible» para conocer la verdad. «La de hoy [por ayer] es una buena noticia. Con la reapertura de la investigación portuguesa y nuestra estrecha colaboración, creo que tenemos la mejor oportunidad hasta ahora de comprender lo que sucedió con Madeleine».