Antonio Rivero Taravillo presenta en la Fundación Ory su poemario 'La lluvia'
CÁDIZ. Actualizado: GuardarBajo el sugerente título de 'La lluvia' (Renacimiento, 2013) se presenta el cuarto poemario del escritor melillense Antonio Rivero Taravillo. El libro destaca por su poesía amorosa, de la naturaleza, en la que lo mismo atenta al pensamiento que a la epifanía. Se trata además de un obra elegíaca que incluye, con un tenue humor que actúa como contrapunto, algunas de las más poderosas evocaciones de la infancia de nuestra literaria reciente. Con estos mimbres se presenta el también biógrafo y ensayista, que hoy estará en Cádiz para dar a conocer su libro de poemas. Será en la Fundación Carlos Edmundo de Ory, que en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura ha organizado este acto que contará también con la participación de José Manuel Benítez Ariza. Al término de la cita, prevista a las 19.30 horas, se ofrecerá una copa de vino a los asistentes por gentileza de Tío Pepe.
'La lluvia' es la última obra, de momento, de un autor prolífico. Antonio Rivero Taravillo ha publicado los libros de poemas 'Farewell to Poesy', 'El árbol de la vida' y 'Lejos', además del cuaderno 'Bajo otra luz'. Ha traducido libros de poemas de John Keats, Alfred Tennyson, Robert Graves, Ezra Pound, Christopher Marlowe, John Milton o Gerard Manley Hopkins, así como la 'Poesía completa' de Shakespeare y la 'Poesía reunida' de W. B. Yeats, además de antologías de la lírica norteamericana, irlandesa medieval y gaélica escocesa.
En prosa, su obra incluye 'Las ciudades del hombre', 'Con otro acento. Divagaciones sobre el Cernuda inglés', 'Los siglos de la luz', 'Luis Cernuda. Años españoles', 'Macedonia de rutas' y 'Afán de permanencia', entre otros. Sus trabajos sobre Cernuda, en 2011 publicó la segunda parte de su biografía, le ha valido numerosos reconocimientos.
Así, Rivero Taravillo ha sido galardonado en 2005 con el Premio Andaluz a la Traducción Literaria y con el Premio Archivo Hispalense. Su biografía sobre Luis Cernuda obtuvo el XX Premio Comillas, concedido por la editorial Tusquets. En 2011 recibió el Premio de la Feria del Libro de Sevilla.
Ha dirigido además las revistas 'Mercurio' y 'El libro andaluz' y fue responsable del sello editorial Paréntesis. Igualmente, el melillense residente en Sevilla ha traslado novelas y volúmenes de relatos y artículos de Jaime O'Neill, Jonathan Swift y Flann O'Brien, entre otros.