La mayoría absoluta del PP salva el primer trámite de los Presupuestos
MADRID. Actualizado: GuardarEl PP, con la única ayuda del diputado de Unión del Pueblo Navarro, rechazó ayer las once enmiendas a la totalidad que todos los grupos de la oposición habían presentado a los Presupuestos del Estado para 2014. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, no logró convencer a ninguna otra fuerza parlamentaria, tras diez horas de debate en las que centró su defensa de las cuentas en la mejora de los datos macroeconómicos.
La segunda sesión del debate presupuestario continúo por los mismos derroteros que la víspera. Montoro subrayó el valor de la salida de la recesión y el inminente crecimiento de la economía y los grupos de la oposición, PNV y Grupo Mixto, afearon el optimismo al responsable de Hacienda. «No confundan a la gente, que aunque les digan que la situación está cambiando, ellos perciben que siguen sin empleo y con menos capacidad adquisitiva, en definitiva, que son más pobres y que no están mejor, sino peor», recalcó el nacionalista vasco Pedro Azpiazu.
Alfred Bosch, de Esquerra, reprochó al ministro su discurso de «país de las maravillas» que «sólo está en su imaginación». El republicano, además, insistió en su discurso soberanista y reprochó al Gobierno que castigue con los Presupuestos la ambición de Cataluña. El responsable de Hacienda, tras sostener que la segregación sólo trae más crisis, contestó con una doble pregunta: «¿Para qué quieren ustedes la independencia? ¿Para que sus ciudadanos retrocedan?».
Superado este trámite, los partidos contarán de plazo hasta el viernes para presentar sus enmiendas parciales a las cuentas que se debatirán la primera semana de noviembre en la Comisión de Presupuestos de tal manera que el dictamen puedan ser debatido en el pleno entre el 12 y el 14 de noviembre para pasar después al Senado.