Entrega del galardón a Eva Díaz Pérez en Cádiz, de manos de Manuel Alcántara. :: ANTONIO VÁZQUEZ
Sociedad

Guillermo Busutil, ganador del Premio Unicaja de Artículos Periodísticos

Durante la jornada de ayer se hizo entrega en Cádiz del galardón de la pasada edición que recayó en Eva Díaz Pérez por su artículo 'Elogio de los viejos papeles'

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El escritor y periodista Guillermo Busutil ha resultado ganador del XXX Premio Unicaja de Artículos Periodísticos por su artículo 'Librerías y Cía', publicado en La Opinión de Málaga el 25 de noviembre de 2012 y en el que hace una reivindicación de la figura de los libreros y las librerías tradicionales como una parte esencial del corazón de las ciudades.

Según ha indicado Unicaja en un comunicado, el fallo de la 30 edición de este galardón se ha hecho pública durante el acto de entrega en Cádiz del galardón a la ganadora de la edición anterior, Eva Díaz Pérez por su artículo 'Elogio de los viejos papeles', publicado en el suplemento cultural de El Mundo 'Papeles del Paraíso' el 20 de mayo de 2011. El acto ha contado con la presencia de la directora de la Obra Social de Unicaja, Dolores Cano.

En la obra galardonada, la autora «reivindica la vieja literatura escrita en papel, con pluma, la escritura de cartas a mano, los libros antiguos... Todo ello frente al cada vez más común uso del ordenador para escribir, de las páginas electrónicas, en un mundo virtual».

Eva Díaz Pérez nació en Sevilla en 1971, donde se licenció en la Facultad de Ciencias de la Información. Es autora de las novelas 'El sonámbulo de Verdún', 'El Club de la Memoria', 'Memoria de cenizas' e 'Hijos del Mediodía', Premio de Narrativa El Público de Canal Sur. También ha publicado ensayos como 'La Andalucía del exilio', 'Sevilla, un retrato literario', 'El polvo del camino. El libro maldito del Rocío'. Acumula varios premios y, en la actualidad, es columnista de opinión y responsable de Cultura en el periódico El Mundo.

Las librerías tradicionales

El jurado de la presente edición del premio ha destacado «el enorme sentimiento» con el que está escrito el trabajo de Guillermo Busutil, que hace «un repaso entrañable por distintas librerías del mundo reivindicando el papel de las librerías tradicionales. Todo ello con una clave muy periodística, puesto que cinco días después de su publicación se celebró una jornada nacional que aglutinó a periodistas, editores, lectores y libreros para reivindicar la tradición y supervivencia de dicho sector».

Guillermo Busutil nació en Granada en Noviembre de 1961. Es escritor y periodista. Entre otras obras, ha publicado los libros de relatos 'Los Laberintos invisibles', 'Confesiones de un criminal', 'Individuos S.A.', 'Marrón Glacé', 'Drugstore', 'Nada sabe tan bien como la boca del verano', 'Moleskine' y 'Vidas Prometidas'.

Desde 2007 dirige la revista 'Mercurio' de la Fundación José Manuel Lara. También es columnista y crítico de libros de La Opinión de Málaga desde 2003.

Desde sus inicios en el periodismo, ha trabajo en numerosos medios de comunicación como Diario de Granada, el Diario L´Opinión de Rabat, El Observador de la Actualidad, La Gaceta de Málaga y Onda Cero radio entre otros medios de prensa, radio y televisión. Ha sido colaborador del diario Sur, corresponsal de el Mundo de Andalucía, de la RTVA y crítico de arte de la revista Mercedes Benz.