Malos tiempos
Actualizado: GuardarSiguiendo buenos consejos, te esfuerzas, estudias. Logras titularte. Empiezas a trabajar. La situación acompaña. Después de mil cálculos compras una vivienda. Creas una familia. Continúas trabajando y formándote. Una profesional de primera. La familia crece. Tienes ganas e ilusión.
Llega la crisis, la empresa cierra. Estás en desempleo. Miras otras posibilidades, un negocio propio, inglés, mientras buscas trabajo. Revisas los gastos; la hipoteca es prioritaria. Mantienes la esperanza. Quienes saben dicen que es temporal; «volveremos donde estábamos». Toca esperar y apretarse el cinturón. Pasó más de un año. Probaste contactos, Internet... otro país. ¿Y la familia? ¿y mis padres?. Ves otras ofertas. La edad; tu contratación no se bonifica. El trabajo no llega, el paro se agota. No estás bien; problemas de salud. Encuentras empleo; inferior categoría y menor salario. Actúas por responsabilidad.
Mientras con nuestro dinero protegen a los bancos, nos quitan los recursos más necesarios. Es un sistema sin sentido. Dicen que hay que pagar su deuda, si no entramos en bancarrota. Pero ¿es justo? Millones de personas en España pasamos por esto ahora y no estamos de acuerdo. Es una deuda ilegítima; un negocio. La población puede tomar las riendas para controlar qué se está haciendo y por qué.