El Tesoro coloca 3.521 millones en letras a tipos más bajos
La demanda por los títulos de deuda casi triplica la cantidad adjudicada y el Estado ya tiene el 92,6% de financiación prevista
MADRID. Actualizado: GuardarEl Tesoro Público subastó ayer letras a 3 y 9 meses por un importe total de 3.521 millones de euros, ligeramente por encima del objetivo -que estaba entre 2.500 y 3.500 millones de euros-, y con tipos de interés marginal menores a los de las últimas subastas. La demanda casi triplicó la cantidad adjudicada al superar los 9.677 millones de euros. El Tesoro aprovecha la estabilidad de los mercados, donde la prima de riesgo española se mantiene en torno a los 240 puntos básicos, y donde desde hace varias subastas se financia sin tensiones y con rebajas en las rentabilidades que tiene que ofrecer. En concreto, la semana pasada la subasta de deuda a corto plazo se saldó con rentabilidades por debajo del 1% por primera vez desde 2010.
En letras a 3 meses se adjudicaron 680,8 millones de euros a un tipo marginal del 0,300, inferior al 0,318% de la última subasta del pasado 24 de septiembre. No obstante, el tipo medio sí ha subido ligeramente al pasar del 0,291% al 0,294%. En letras a 9 meses se colocaron 2.840,6 millones a un tipo marginal del 0,703%, inferior al 1,004% de la anterior subasta.
En lo que va de año el Tesoro ha captado 112.334 millones de euros dentro del programa de financiación a medio y largo plazo, lo que representa el 92,6% del total previsto para todo el año. El tipo de interés medio es del 2,58%, por debajo del 3,01% con que se cerró 2012.
Por otra parte, este viernes, el Tesoro realizará una subasta de liquidez simultánea dirigida a entidades financieras creadoras de mercado. Estas subastas son operaciones de compraventa de deuda del Estado que se adjudican a través de pujas convocadas periódicamente. A las 10.00 horas del viernes, el Tesoro, a través del Banco de España, comunicará a las entidades el importe que se va a subastar y las entidades tendrán hasta las 11.30 horas para realizar sus peticiones, que deberán ser por un importe mínimo igual o superior a 200 millones.