La web de la DGT ofrece desde ayer la opción de hacer gestiones en Cádiz
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLas jefaturas de Tráfico de Cádiz y La Línea de la Concepción aparecen entre las cuatro de toda España que incorporarán, a partir del próximo martes día 29 de octubre, la obligación de pedir cita previa través de la web de la Dirección General de Tráfico o del teléfono 060 antes de realizar cualquier trámite, bien sea de vehículos, conductores o sanciones. Esta novedad, anunciada la pasada semana por la Subdelegación del Gobierno en Cádiz ha sido incluida en el plan nacional de actualización de la administración estatal.
Por este motivo, los ciudadanos que tengan que acudir a una de estas jefaturas en próximos días, pueden solicitar desde ayer su cita previa. Según ha indicado Tráfico, se trata de «un paso más en la mejora de servicio» a los ciudadanos, «evitándole esperas innecesarias, ahorro de tiempo y agilización de los trámites a realizar».
El anuncio llega después de que la Guardia Civil lleve dos años investigando una posible trama de pequeños sobornos y corruptelas menores en el seno de la jefatura gaditana.
Esta investigación, pendiente de juicio, ha propiciado la imputación de más de 30 trabajadores del centro aunque, según los propios responsables de la instrucción policial, apenas una cuarta parte podría tener presuntas responsabilidades en los hechos. Sucesos similares se han registrado en los últimos años en distintos puntos de España, lo que ha acelerado el proceso de modernización e informatización de las gestiones.
Con estas cuatro incorporaciones, son ya doce las jefaturas en las que está en funcionamiento el servicio de cita previa de atención al ciudadano. La primera, como proyecto piloto, fue Sabadell en el mes de mayo para luego continuar en apenas cinco meses con la puesta en marcha de este servicio en Barcelona, Madrid, Alcorcón, Tarragona, Lleida, Girona y Málaga. En esta última también se produjo una indemnización por supuestas corruptelas.
Básica guía de uso
El objetivo de la DGT es implantar de forma progresiva el sistema de cita previa en el resto de jefaturas provinciales, hasta completar las de toda España. Los ciudadanos interesados en realizar algún trámite en dichas oficinas deberán solicitar cita previa, entrando en la web de la DGT y pinchar en el botón de 'Cita previa para trámites en oficina'. Por esta vía se ofrece al ciudadano la posibilidad de elegir fecha y hora dentro de los diez días siguientes.
En un primer momento el interesado debe seleccionar el tipo de trámite que va a realizar. Una vez seleccionado, el sistema genera una nueva ventana donde el ciudadano deberá cumplimentar el formulario con sus datos personales. La aplicación informática de cita previa, permite que los trámites a realizar los pueda realizar el propio interesado o su representante debidamente autorizado. Para ello, simplemente deberá introducir en el formulario, el nombre, apellidos y NIF.
A continuación, el sistema informático le mostrará los días y horarios disponibles, para que elija el que mejor le conviene.