![](/cadiz/noticias/201310/21/Media/pilarr--647x231.jpeg?uuid=0c026212-3a31-11e3-b416-342e1897ae56)
El fiscal pide 3 años para Pilar Sánchez por desviar subvenciones
Junto a la pena de cárcel se solicita interponer a la exregidora una multa de 8,6 millones de euros por utilizar las ayudas para pagar gastos municipales
Actualizado: GuardarEl fiscal anticorrupción pide tres años de prisión y una multa de 8,6 millones de euros para la exalcaldesa socialista de Jerez, Pilar Sánchez, por desviar subvenciones del denominado 'Plan E' para efectuar gastos del Ayuntamiento.
El fiscal hace esta petición al acusar a Pilar Sánchez de un delito de fraude de subvenciones en su escrito de acusación sobre este caso, han informado a EFE fuentes judiciales.
En el escrito, el fiscal detalla cómo el Gobierno municipal que lideraba Sánchez utilizó el dinero de estas ayudas, que sólo se podían usar para los fines para los que habían sido concedidas -como la construcción del Museo Lola Flores o de la Ciudad del Flamenco-, para pagar gastos corrientes, desde nóminas municipales, el servicio municipal de limpieza o facturas de la luz, pese a las advertencias del interventor y del tesorero municipal.
En concreto, el Estado ingresó 17,7 millones de euros en una cuenta restringida abierta para tal fin por el Ayuntamiento con el objetivo de financiar 37 proyectos de inversión subvencionados con cargo al 'Plan E'.
Sin embargo, y según el informe elaborado por la Intervención y la Tesorería del propio Consistorio, el Gobierno local dispuso de 9,7 millones de euros de esa cuenta restringida a pesar de la existencia de «informes contrarios» desde ambos departamentos.
Con ese dinero se abonaron nóminas a la plantilla municipal e incluso se afrontaron pagos con Endesa y con empresas concesionarias de servicios públicos, como Acasa o Limasa, que entonces se hacían cargo de las ayudas a domicilio y la limpieza de dependencias municipales y colegios públicos de Infantil y Primaria.
En estos dos últimos casos, tanto el Interventor como el Tesorero llegaron a advertir de que se estaba incumpliendo la prelación de créditos en relación a pagos de personal conforme a lo dispuesto en la Ley de Haciendas Locales.
No obstante, durante los ejercicios 2010 y 2011 el Ayuntamiento , gobernado ahora por el PP, transfirió 3,3 millones de euros a la cuenta restringida para tratar de compensar las cantidades utilizadas para otros fines.
Por su parte, la exalcaldesa, Pilar Sánchez (PSOE), ha declarado tener la convicción de que no incurrió en un fraude al destinar al pago de nóminas del personal parte del dinero transferido por el Estado.
Fuentes próximas a la exregidora han explicado que la pasada primavera ya se presentó un recurso ante la Audiencia Provincial de Cádiz solicitando el archivo de las actuaciones iniciadas por la Fiscalía Anticorrupción.