Seguridad Social

La Isla está a un paso de ser la ciudad con menos afiliaciones a la Seguridad Social

El municipio apenas cuenta con 13 altas laborales por cada cien habitantes, lo que la relega a los últimos puestos en la provincia

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

San Fernando está perdiendo paulatinamente posiciones en el ranking de afiliaciones por cada habitante. Hace unos meses Barbate se puso un puesto por arriba y ya sólo queda por detrás La Línea, pero si continúa la tendencia actual, es probable que en este mes de octubre deje a La Isla ese último puesto.

Es por ello que los socialistas denuncian, «y no sólo ahora sino desde hace años», la casi nula actividad económica con la que cuenta el municipio, lo que da como resultado un modelo basado en la ciudad dormitorio. «San Fernando necesita que se desarrollen suelos destinados a actividades económicas, suelos destinados a la construcción de hoteles, a la industria y al comercio», aseguró el concejal socialista Conrado Rodríguez. El incremento de la actividad en el que se debe fundamentar el futuro de la ciudad «permitiría ofertar los tan necesarios puestos de trabajo para dar solución a la principal lacra, el desempleo», concretó

La actividad económica de una ciudad se mide por el número de puestos de trabajo que existen en ella en proporción a sus habitantes. De esta manera, San Fernando apenas dispone de 13 afiliaciones a la Seguridad Social por cada cien habitantes, mientras que la media de la provincia de Cádiz se sitúa en más de 25 afiliaciones por cada cien habitantes, «nuestra ciudad genera, prácticamente, la mitad de puestos de trabajo que la media». Y todo ello cuando el número de trabajadores por cuenta ajena ha bajado de la cifra clave de 10.000 personas, concretamente, en el mes de septiembre apenas se ha llegado a las 9.942 afiliaciones a la Seguridad Social en Régimen General. «El gobierno del Partido Popular es incapaz de conseguir que una ciudad de 100.000 habitantes no alcance ni siquiera a generar 10.000 puestos de trabajo por cuenta ajena».

Para el PSOE, el análisis de la evolución de estos indicadores son una muestra evidente de que San Fernando necesita una transformación de su modelo de ciudad, un cambio encaminado a la generación de actividad económica y riqueza que permita la creación de empleo y el incremento de ingresos para que mejoren los servicios públicos municipales.