Sociedad

La dermatitis atópica afecta a diez millones de niños en España

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las cifras son escandalosas. Cerca de 10 millones de niños en España padecen dermatitis atópica, o lo que es lo mismo, entre un 15 y un 20% de los menores españoles, a los que se suma 7% de adultos, pese a ser una patología que afecta en más de un 90% a la población infantil. Y lo que es más preocupante: se ha incrementado hasta en un 300% en los últimos 30 años.

Las causas de este vertiginoso alza no están claras: la polución, los componentes químicos de algunos productos, ciertos alimentos... Todo puede influir. Sus molestos efectos repercuten en el carácter de quienes lo padecen.

La dermatitis atópica es una enfermedad crónica y no contagiosa, que causa picor e inflamación en la piel. Para su aparición, la genética juega un papel importante, tal y como lo demuestra el hecho de que un 61% de los afectados tiene antecedentes familiares en padres, hermanos o abuelos. Los síntomas son piel seca, escamosa y con escozor y generalmente afecta a la parte interna de los codos, detrás de las rodillas, piernas, brazos y la cara, aunque puede incluso llegar a cubrir la mayor parte del cuerpo.