El Centro de Interpretación ha perdido visitas de forma progresiva. :: LA VOZ
SAN FERNANDO

Confirman el cierre definitivo del Centro de Interpretación

El PSOE asegura que el equipamiento se destinará a un uso social sin que se sepa qué ocurrirá con la dotación del edificio y con la inversión de 700.000 euros

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Centro de Interpretación del Parlamentarismo fue una de las grandes obras que se realizaron con motivo de la celebración del Bicentenario de Las Cortes en La Isla. Para que este equipamiento, destinado a dar a conocer los hechos acontecidos en la ciudad en 1810, pudiera abrir sus puertas se invirtieron más de 700.000 euros. Medio millón se destinaron para las obras de adecuación de la finca colindante al Real Teatro de Las Cortes, una partida que salió del conocido como 'Plan E'. El resto, unos 200.000 euros, se utilizaron para la dotación de contenido una cantidad que aportó el Consorcio del Bicentenario.

Tan solo unos años después de su inauguración se encuentra cerrado. «Al principio el Consistorio hablaba de un reajuste en los horarios de apertura, para luego dar a entender que se trataba de un cierre temporal para la mejora del espacio y finalmente confirmar que echa el cerrojo de manera definitiva. El Ayuntamiento ha decidido ceder el espacio a una fundación de una compañía de seguros para que ponga en marcha un proyecto totalmente distinto y sin existir ninguna intención de trasladar este espacio a un nuevo recinto, ni especificar qué va a ocurrir con el contenido que alberga en su interior», expuso la portavoz del PSOE de San Fernando, Patricia Cavada.

De esta manera, la formación se volvió muy crítica con la apuesta que se está haciendo respecto al Bicentenario y sobre todo la falta de iniciativas para reflotar todo lo que se ha recuperado con motivo de la efemérides. «El Gobierno de Loaiza ha decidido enterrar la oportunidad del Bicentenario. No le importa tirar 700.000 euros a la basura, ni que esa cantidad se sume al resto de inversiones perdidas por el Ayuntamiento. La importancia histórica de San Fernando. No pelea por sacar adelante el Real Carenero, por que se inicie la reforma del Zuazo, ni por crear una oferta interesante ligada a 1810. Tan solo aprovecha el tirón de fechas específicas para hacerse la foto, sin crear un programa pensado para los ciudadanos, convirtiendo al 24 de septiembre en un resto residual de lo que podría ser para La Isla».

Y todo ello cuando se aproxima otra importante fecha, la del 200 aniversario de la concesión del título de ciudad a la entonces conocida como Real Villa de La Isla de León, que pasó a ser San Fernando. «Y de nuevo se va a caer en el mismo error que con el 24 de septiembre en el que se repartieron tarde los panfletos y que solo sirvió para que el alcalde se hiciera la foto sin una programación interesante para los isleños».