El presidente del Santander, ayer, en el acto de su cambio de marca junto al alcalde de Nueva York. :: R. C.
Economia

Botin sostiene que ya «está llegando dinero para todo» en España

Destaca la confianza recobrada en el país, mientras el Santander relanza su firma de banca comercial en EE UU en lugar de Sovereign

NUEVA YORK. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, se felicitó ayer desde Nueva York del cambio que se observa en los últimos meses en el exterior respecto a la economía española. «La confianza en España ha aumentado de una forma inimaginable y está llegando dinero para todo», señaló ante un grupo de periodistas españoles durante el acto de cambio de marca de Sovereign Bank a Santander en Estados Unidos, que contó con la presencia del alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg. El entusiasmo de Botín le llevó a afirmar que éste es «un momento fantástico» porque el dinero exterior llega a la Bolsa española, a los bancos, a la deuda pública, a otras inversiones...», aunque admitió que el paro está en el 25% y que sigue bajando el crédito.

Claro que, en su opinión, la escasez de crédito no es por las entidades financieras. «La banca española está deseando presta -dijo-, pero queremos que nos pidan los buenos». De prestar a los 'malos', apuntó, ya han tenido suficiente experiencia con los créditos al sector inmobiliario. El presidente del Santander defendió que los bancos españoles están «más capitalizados que nunca» y «saldrán con matrícula de honor» de los test de estrés que el Banco Central Europeo realizará el próximo año. Temen, no obstante, que los criterios que se apliquen en otros países sean menos rigurosos que aquí. «Estoy preocupado -admitió- porque quiero que se haga para todos igual y que sea un examen absolutamente riguroso». A su juicio, las entidades nacionales «estamos maltratadas en la valoración de los activos de riesgo» porque «aquí la normativa es mucho más dura» mientras que en otros países no existe el mismo nivel de exigencia y, por lo tanto, no tienen las mismas necesidades forzosas de capital.

Consolidación

Botín acudió a Nueva York a presentar el lanzamiento de la marca Santander en la banca comercial estadounidense, un país al que llegó hace 45 años pero sin implantar su firma. Como ya hizo con el Abbey durante 2010 en el Reino Unido, desde esta semana las 718 oficinas del Sovereign -su filial desde 2008- pasan a funcionar bajo la primera enseña financiera española. Una marca que ya es la sexta mundial, pero poco conocida en EE UU. El negocio allí reportará unos beneficios 1.000 millones de dólares (700 millones de euros) este año, incluyendo la actividad de Santander Consumer USA, que acaba de cerrar un acuerdo con Chrysler para financiar en exclusiva la compra de todos los automóviles de esta marca; el Santander Investment Securities y la filial del banco en Puerto Rico.

En aras a esa expansión, emplazó públicamente al responsable del Santander en Estados Unidos, Román Blanco, a duplicar los beneficios en tres años y ganar 2.000 millones de dólares en 2016 (1.400 millones de euros), así como a lograr, en un plazo sin determinar, una cuota de mercado del 10% de media en los nueve estados del nordeste de EE UU (Massachusetts, Pensilvania, Nueva Jersey, Nueva York y Rhode Island) donde está presente, frente al 3,5% actual. Botín reconoció, no obstante, que tardarían «bastante» en llegar a ese 10% sólo a través de crecimiento orgánico, es decir, sin comprar otros bancos u oficinas, por lo que anunció que «tendrán que ver oportunidades».

En la actualidad, el área de banca comercial -lo que hasta ahora ha sido Sovereign y pasa a conocerse simplemente como Santander- tiene 50.000 millones de dólares en depósitos, otros 51.000 millones en créditos y más de 8.800 empleados. Santander ha invertido 9.000 millones de euros en EE UU y el plan de negocio 2014-2016 de su banca comercial allí prevé crecer anualmente entre un 3% y un 5% en clientes particulares (ahora tiene 1.700.000). Para ello, lanzará una campaña de publicidad con el actor Robert DeNiro como imagen del Santander y un producto estrella: una cuenta corriente que abonará 10 dólares al mes a cada cliente que domicilie su nómina y otros 10 mensuales por domiciliar dos recibos.