Economia

BBVA pierde 2.300 millones al vender el 5% del China Citic

Se ve obligado a dejar el 5,1% del banco asiático para cumplir con los ratios de capital de Basilea III, sacrificando así el beneficio de 2013

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Operación ruinosa, pero obligada. Así puede definirse la venta por parte del BBVA de una tercera parte de su participación en el China Citic Bank (CNCB) -en concreto, el 5,1%- precisamente a su socio en la entidad financiera asiática (el propio grupo Citic) por 944 millones de euros en efectivo.

El motivo de tal traspaso es la obligación que impondrán el próximo año los nuevos requerimientos regulatorios del sector financiero en Europa, conocidos como Basilea III. Conforme a los mismos, si un banco supera el 10% del accionariado de una entidad, el importe de tal participación debe restarse tanto de su capital total como de su fondo de comercio, es decir, que de seguir en la misma posición a partir de 2014 se hubieran incrementado sus necesidades a ese respecto y tendría que haber recurrido a una ampliación de capital, como hace poco el Banco Sabadell.

Salvada esa posibilidad, tocaba hacer cuentas. Dado que la venta se hizo a un precio muy reducido en comparación con lo que pagó en su día el banco español y las propias expectativas de negocio del mercado chino, ha sufrido una pérdida directa de 120 millones de euros. Pero es que, además, al tener que actualizar el valor de toda su participación en el CNCB, se ha anotado unas minusvalías de 2.300 millones que irán a cargo de los beneficios previstos para 2013.

Este sacrificio de los resultados previstos para este año se compensa, según el BBVA, por el fortalecimiento de sus ratios de capital. Su participación en el CNCB, sin embargo, pasa a ser no estratégica -aunque se mantiene como accionista de referencia con el 9,9%-, al tener que revisar parte de sus acuerdos con el Grupo CITI. Ello no impide que siga apostando por su presencia en China, al punto de anunciar la apertura de una nueva oficina.