ESPAÑA

Rajoy no desvela qué hará tras el fallo de la 'doctrina Parot'

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mariano Rajoy rechazó ayer desvelar qué hará su Gobierno si el lunes, como parece probable, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo emite un fallo en el que indica que la 'doctrina Parot', la tesis del Tribunal Supremo que desde 2006 permite que etarras y grandes delincuentes cumplan de forma efectiva 30 años de encarcelamiento, no se ajusta a la legalidad. Si como efecto del fallo España decidiese suspender la aplicación de esta doctrina en el cómputo de las penas, decenas de terroristas, violadores y asesinos múltiples podrían abandonar las cárceles por tener ya cumplida la integridad de sus condenas.

El presidente del Ejecutivo, en una contestación en el Congreso al diputado del PNV Aitor Esteban, se limitó a reiterar su total apoyo a una jurisprudencia bendecida por los tribunales Supremo y Constitucional, que calificó como «justa» y recordó que ha sido «muy eficaz» en la lucha contra ETA.

Rajoy dijo confiar todavía en que la Gran Sala del tribunal de Estrasburgo atienda el recurso de su Gobierno y no derogue la doctrina, como ya hizo hace un año en la primera sentencia de instancia favorable a la etarra Inés del Río.