Sociedad

Tráfico quiere que los conductores tengan coches tecnológicamente más seguros

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Dirección General de Tráfico (DGT) quiere que los conductores españoles tengan coches tecnológicamente más seguros. El parque automovilístico cuenta una edad media de 12,5 años, lo que va en aumento debido a la crisis económica, pese a las ayudas del Gobierno para cambiar de vehículo (Prever y después PIVE).

La máxima responsable de la DGT, María Serguí, destacó ayer que el «riesgo de fallecer o tener heridas es superior» a partir de los 15 años de antigüedad del vehículo. Según anunció durante la inauguración del Salón Internacional de la Seguridad Vial y el Equipamiento en Carretera (Traffic), en los próximos días Tráfico remitirá una carta a los conductores en la que informará de la antigüedad de sus automóviles y de los elementos de seguridad que montan, para que «sepan lo que tienen y lo que no».

Con esta medida, la DGT pretende formentar el cambio de los vehículos por otros más modernos y mejor equipados tecnológicamente en medidas de seguridad. Y es que con 12,5 años de media de antigüedad del parque español, a efectos prácticos, hay un importante número de vehículos en las carreteras y calles que sólo incorporan como medidas de seguridad la dirección asistida y el airbag del conductor y del acompañante, cuando no ninguna.

Por otra parte, Seguí aseguró que una vez aprobada la reforma de la Ley de Seguridad Vial, lo que podría tener lugar en primavera, la DGT informará dónde estarán tramos en los que se elevará el límite de velocidad a 130 km/h, según las circustancias de la vía.