El Reina Sofía muestra el arte de las turbulentas décadas de los 80 y 90
Los cambios económicos, políticos y sociales de aquellos años se tradujeron en una multiplicidad de tendencias y discursos
MADRID. Actualizado: GuardarEl Museo Reina Sofía hace un recorrido por el arte de los años 80 y 90, dos décadas turbulentas en las que la hegemonía neoliberal de Thatcher y Reagan se tradujeron en propuestas dispares y una renovación de códigos y lenguajes. 'Mínima resistencia. Entre el tardomodernismo y la globalización' es el título de la exposición organizada por el centro de arte contemporáneo.
La muestra representa un anticipo de lo que será la reordenación de la colección permanente del museo. La exhibición, de la que son comisarios el director del centro, Manuel Borja-Villel; la jefa de colecciones, Rosario Peiró, y la historiadora del arte Beatriz Herráez, tiene un componente absurdo y paródico, inspirado en el trabajo de Peter Fischli y David Weiss, que apostaron por un discurso crítico y una «resistencia mínima». La instalación 'Rata y Oso durmiendo', que muestra a dos muñecos de peluche que están echándose la siesta y respiran, ilustra el espíritu transgresor de la pareja de artistas, que no se tomaban a sí mismos nada en serio y que cuestionaban con su mofa el 'establishment' cultural.
Los 80 y 90 son años en que se produjo la caída del Muro de Berlín, la desmembración de la URSS y la invasión de Irak en la primera guerra del Golfo, acontecimientos que fueron seguidos con cierto aletargamiento por los intelectuales.
Ante estos hechos los artistas reaccionaron con creaciones muy diferentes. Las producciones de De Cointet y Kelley, al igual que las piezas de artistas como Franz West o Martin Kippenberger, usan referentes procedentes de los medios de comunicación de masas y la cultura popular. Reivindican una subcultura que contrasta con la concepción de un arte elevado.
Muchas de las obras, casi el 90%, no se han exhibido nunca y son en su mayor parte adquisiciones del museo. La intención de los responsables del Reina Sofía es revisar cada año las presentaciones de arte contemporáneo.