Munar cumplirá en prisión los cinco años y medio de condena por corrupción
MADRID. Actualizado: GuardarFin del camino para Maria Antònia Munar, expresidenta del Parlamento de Baleares. La exlíder de Unió Mallorquina seguirá en prisión después de que el Tribunal Supremo confirmase ayer la condena a cinco años y medio de cárcel que le impuso la Audiencia Provincial de Palma en el 'caso Maquillaje', una trama de subvenciones irregulares (120.000 euros) a empresas audiovisuales en las que tenía intereses privados.
Munar fue condenada el 16 de julio del 2012 por la sección segunda de la Audiencia de Palma por malversación continuada, prevaricación, fraude a la administración y falsedad en documento oficial. La Sala de lo Penal del Supremo confirmó la pena tras rechazar casi en su integridad el recurso presentado por la de defensa de la expresidenta de la cámara balear.
'La princesa'
La conocida como 'sa princesa' (la princesa), nacida en Barcelona en 1955, doctora en Derecho, fundadora de Unió Mallorquina en 1982 junto con otros miembros de UCD y presidenta del partido entre 1990 y 2007, entró en prisión el 24 de julio pasado. Un día después de que el mismo tribunal de Palma de Mallorca le condenase a seis años por fraude a la Administración y revelación de secretos en el marco del 'caso Can Domenge'.
Al acumularse estas dos penas fue encarcelada de forma preventiva ante el riesgo de una posible fuga. Pero ahora, tras la confirmación de su primera condena, seguirá entre rejas al menos durante los cinco años y medio que dura la pena.
El alto tribunal también confirmó la condena a dos años y siete meses de prisión para el que fuera su mano derecha en la formación nacionalista y exvicepresidente del Consell de Mallorca, Miquel Nadal, que se encuentra ya en prisión desde el pasado 2 de agosto tras confirmarse otra condena a cuatro años de cárcel por el 'caso Voltor'.
El Supremo corrige la sentencia en un solo aspecto, pues absuelve a Munar y a Nadal del delito de negociaciones prohibidas a funcionarios. La sentencia imponía una multa de 54.000 euros a Munar y a Nadal otra de 36.000 euros por este motivo, cantidad que ahora no deberán hacer frente.