Detenidos en Moscú más de mil inmigrantes tras los disturbios del domingo
La redada se relaciona con la investigación del crimen que desató la ira xenófoba contra la comunidad caucasiana
MOSCÚ. Actualizado: GuardarSin conocerse la identidad y procedencia del asesino de Yegor Sherbakov, cuyo apuñalamiento el jueves ha sido el detonante de los graves disturbios de este domingo en el barrio moscovita de Biriuliovo, la Policía de la capital se ha lanzado una vez más a la caza del inmigrante. Los portavoces policiales hablaban ayer de la detención de 1.200 personas, en su mayoría ciudadanos de Azerbaiyán, otros países del Cáucaso y Asia Central, para verificar sus papeles y comprobar su posible implicación en la muerte de Sherbakov, joven que tenía 25 años.
Sin embargo, no se puede excluir que el presunto homicida sea natural de alguna de las repúblicas del Cáucaso Norte, con lo que no se trataría de un inmigrante sino de un ciudadano ruso. Pese a ello, las autoridades estudian la posibilidad de cerrar el mercado de abastos de Biriuliovo, que, según los habitantes de la zona, «es un foco de criminalidad», y llevar a cabo comprobaciones en otras lonjas de la capital, regentadas por lo general por caucasianos. Mientras, la situación en Biriuliovo ayer seguía siendo tensa. Varios centenares de personas intentaron congregarse de nuevo para protestar por el asesinato de Sherbakov, pero lo impidió un nutrido dispositivo antidisturbios.
El joven ruso murió el pasado jueves como consecuencia de las heridas sufridas al ser apuñalado por un sujeto que increpó a su novia y logró darse a la fuga. Testigos presenciales sostienen que se trata de un inmigrante y suponen que trabaja en el mercado. La filmación de una cámara de seguridad muestra al agresor de forma muy borrosa, aunque sus facciones parecen caucásicas.