Parque de Grazalema

Benaocaz clausura con éxito su segunda Feria Ganadera

Unas cuarenta explotaciones participan en una cita en la que se han podido degustar productos de la zona y conocer la labor que realizan los ganaderos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Gran éxito de público y de participación de ganaderos. Esa es la conclusión principal que se extrae de la celebración de la segunda Feria Ganadera de Benaocaz, en la que las razas autóctonas y propias del Parque de Grazalema son las protagonistas. Desde el pasado viernes, la segunda localidad más pequeña de la provincia se ha convertido en el punto de encuentro de los miembros de un sector que sigue manteniendo su importancia en la zona y que incluso está viendo como la misma crece, al acoger cada vez a más personas que tratan de ganarse la vida con las cabras payoyas y las ovejas merinas de Grazalema.

Este evento ha permitido, durante tres días, conocer los sistemas de producción ganadera de la zona e impulsar nuevos mecanismos de producción que ayuden a la transformación de este sector. Además, los organizadores apuntan que con la misma se pretende poner en valor un sector que aporta mucho a la conservación de los espacios naturales, fomenta el desarrollo rural y ayuda a fijar a la población a estos municipios. La comarca de la Sierra cuenta ya con una decena de ganaderías ecológicas que explotan la leche aunque algunas están tratando ya de sacar rendimiento también a la producción cárnica.

El alcalde del municipio, Juan María Mangana (PP), ganadero de profesión, destacó la importancia que tienen los ganaderos para el mantenimiento del Parque. Además, resaltó lo bueno de una cita en la que han participado unas 40 ganaderías, que «nos permite mostrar a la gente la forma en la que estamos trabajando y todo lo que hacemos por el entorno». Durante estos días, se han desarrollado degustaciones de quesos y cabrito y se han instalado estands para que los visitantes pudieran adquirir productos de la zona. Por último, destacó la labor de la Asociación de Ganaderos de Benaocaz que «hacen posible la realización de un evento en el que el Ayuntamiento está encantado de colaborar».

El presidente de la Diputación, José Loaiza, asistió a la clausura de cita ayer y en la misma reafirmó el compromiso de la Institución Provincial con los ganaderos de la Sierra, al tiempo que valoró el trabajo que se realiza con especies autóctonas. Además señaló que el sector ganadero de la provincia es esencial, no solo para la supervivencia de algunas razas, sino para la economía de la Sierra gaditana, por lo que ha recordado que desde la Diputación se trabaja directamente con el Ministerio de Agricultura para potenciar este sector. En este sentido, Loaiza ha adelantado que se está ultimando un convenio de colaboración entre ambas instituciones para la preservación de las razas.

Centro Agropecuario

Además, Loaiza ha indicado el compromiso de la Diputación adquirido con el Centro Agropecuario ubicado en la finca El Imperio, en El Bosque, donde se dedican 172 hectáreas al mantenimiento de rebaños ganaderos adscritos a programas caprino, ovino y porcino, así como a la producción de granos y forrajes para el autoconsumo de estos programas.

Por último, el presidente de la Diputación ha agradecido la labor realizada por el Ayuntamiento y la Asociación de Ganaderos de la localidad, que ha hecho que esta segunda edición de la feria sea un éxito de participación, tanto de ganaderos como de público general, y se consolide como una cita ganadera de la Sierra gaditana.

Por último, el presidente provincial del PP, Antonio Sanz, que también acudió a la clausura de la Feria, destacó que «eventos como este son de vital importancia para promover la ganadería y la agricultura de la provincia y, en particular, de la Sierra».