Aznar vuelve para «defender» la unidad nacional y la Monarquía
MADRID Actualizado: GuardarJosé María Aznar volvió ayer por primera vez desde que abandonó la Moncloa al Palacio Real en un 12 de octubre. Y no lo hizo porque sí, según él mismo se encargó de dejar claro, sino porque considera que España atraviesa una situación de «extrema gravedad» y que es necesario «defender la unidad nacional, la democracia y la Monarquía Constitucional». No quiso decir más... ni menos. A apenas unos pasos, en un esquina del inmenso salón donde la Reina y los Príncipes de Asturias recibieron a distintas personalidades de la sociedad civil, del mundo diplomático y de la vida política, se encontraba el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
No es la primera vez que el expesidente hace un 'roto' a su sucesor al frente del PP. Ni la primera que provoca malestar en su entorno. «¡Hombre -ironizaba un fiel 'marianista' nada más conocer las palabras de su antiguo jefe de filas- ahora que ha venido a salvarnos ya me quedo más tranquilo». El pasado mes de mayo, Aznar ya se despachó con duras críticas a la gestión de Rajoy en una entrevista que provocó un terremoto en el PP.
Terremoto, por lo comentado, pero no por las consecuencias. Pocos mostraron disposición a seguir al ex jefe del Ejecutivo que llegó a afirmar que no descartaba regresar a la política. Dijo eso tras arremeter contra la política económica del Gobierno, tras decir que había que ofrecer «esperanza, no una lánguida resignación» y tras argumentar que es necesario bajar los impuestos de inmediato. Pasado aquel episodio, volvió la tranquilidad. Hasta esta semana,en la que Aznar regreó por sus fueros.