El Gobierno concede la nacionalidad española a la familia de Payá
MADRID. Actualizado: GuardarEl Consejo de Ministros aprobó ayer la concesión de la nacionalidad española a la viuda y los hijos de Oswaldo Payá, el disidente cubano fallecido en julio de 2012 en un accidente de tráfico por el que fue condenado a cuatro años de cárcel, tras un juicio en la isla, el militante del PP Ángel Carromero, conductor del vehículo siniestrado. La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, restó segundas lecturas a la decisión y alegó que responde «al cumplimiento de las circunstancias tasadas en la ley».
El Ejecutivo, que intercedió ante Cuba para que Carromero pudiera cumplir su pena en España, se ha negado hasta ahora a dar pábulo a quienes, como Esperanza Aguirre, y ayer mismo José María Aznar, defienden que la investigación sobre lo sucedido debe ser reabierta. Es decir, a quienes aún mantienen la tesis, avivada por la familia de Payá y por el propio Carromero una vez llegó a Madrid, de que fue el Gobierno cubano el que provocó el accidente en una carretera cercana a Bayamo y en el que también murió Harold Cepero.
Vinculación
En lacomprecencia tras el Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría fue preguntada si ahora que la familia ha adquirido la nacionalidad española se pondrá fin a la exigencia de nuevas pesquisas. Pero la vicepresidenta trató de negar que el gesto del Ejecutivo pretenda acallar ninguna demanda. «Responde -dijo- a lo que tiene que responder la concesión de la nacionalidad española».
Así, apuntó que Payá tenía nacionalidad española, que él y su familia habían manifestado la voluntad de acceder a ella y que el líder del Movimiento Cristiano de Liberación guardaba una «particular vinculación» con España. «Esos han sido los motivos que han pesado al Gobierno para su concesión, no pueden ser otros que los que establece el Código Civil», dijo.