SAN FERNANDO

El último Bicentenario por celebrar

El Ayuntamiento perfila el programa de actos por los 200 años del título de ciudad

| SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde el miércoles 27 de noviembre y hasta el 1 de diciembre. El Ayuntamiento ya tiene casi perfilado el programa de actos que servirá para conmemorar el último Bicentenario que queda, el de los 200 años de la concesión de título de ciudad a la hasta entonces conocida como Real Villa de La Isla de León. San Fernando nació un 27 de noviembre de 1813 y con ello se cerró su etapa constitucional. Ahora se pretende hacer lo mismo, aunque en un primer momento se diseñó la celebración como el broche al cambio que el 2010 significaría para el futuro desarrollo del municipio. Este cambio no ha llegado. No se puede poner ningún broche porque aún queda mucho por hacer, pero el Ayuntamiento no quiere perder la oportunidad de seguir asentando los vínculos de la ciudad con su historia.

Y en ella tiene un papel protagonista tanto el Congreso como el Senado, dos cámaras que volverán, al igual que ocurrió en 2010, a darse cita en la ciudad. Será el 30 de noviembre en la celebración de un acto institucional, que espera contar tanto con el presidente del Senado, Pío García Escudero, como el del Congreso, Jesús Posada. En él recibirán sendas medallas de la ciudad.

Sobre esa fecha se espera también que se realice un ciclo de conferencias históricas, que haya representaciones, además de que se pueda organizar el acto que nombrará al buque escuela Juan Sebastián de Elcano como alcalde honorario de San Fernando. Lo único que queda por cerrarse es el día, si bien desde el Ayuntamiento se espera que sea en esa semana. Ahora es la Armada la que tiene la última palabra. Por su parte el alcalde, José Loaiza, comentó ayer la intención de que el acto se pueda celebrar una vez se nombre a la última dotación que comprenderá la nueva salida de la embarcación al mar.

Pero, además, el Consistorio quiere aprovechar la conmemoración para continuar inculcando a la ciudadanía la importancia histórica de la ciudad, motivo por el que también se ha diseñado un programa escolar para el conocimiento de esta efemérides. Para ello se pondrán en marcha cuatro actividades para alumnos de Primaria y Secundaria.

La Asociación Histórico Cultural 24 de septiembre de 1810 escenificará en los institutos una representación teatral sobre los acontecimientos históricos que se sucedieron en La Isla de 1810. Para los alumnos de 6º curso de Primaria se ha programado una visita al patrimonio histórico del molino de mareas del Zaporito, que estará a cargo de la Fundación Legado de las Cortes de la Real Isla de León y que se llevará a cabo este mismo mes de octubre. A los alumnos se les explicará el entorno histórico y natural en el que se desarrollaron los hechos que justificaron la concesión del Título de Ciudad a San Fernando, destacando las actividades desarrollada por las Cortes Generales entre 1810 y 1813 en los edificios constitucionales.

También se representará la obra infantil 'Pelopincho y la ciudad de San Fernando' para alumnos de 2º curso de Primaria y se celebrará el taller 'San Fernando Ciudad Constitucional', dirigida a 5º de Primaria. En este taller los alumnos de forma interactiva y divertida aprenderán los valores fundamentales de la Constitución y su aplicación práctica.