El diputado, el alcalde y otros responsables municipales en el cámping. :: L. V.
Ciudadanos

El Profea y Diputación permiten arreglar el cámping de Arcos

El Ayuntamiento está trabajando para recuperar uno de los pilares turísticos para la localidad, tras varios años cerrado y de abandono

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En marcha la recuperación de una de las principales infraestructuras turísticas de la Ciudad Monumental. La Diputación Provincial colabora con el Ayuntamiento de Arcos para rehabilitar el Cámping Ciudad de Arcos y poder sacar su gestión a subasta para que sea un recurso más puesto a disposición del desarrollo económico y turístico de la localidad y permita la creación de empleo. Este espacio era propiedad de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento solicitó su cesión para tratar de recuperarlo.

Tras el intento, sin éxito, de que una empresa privada se hiciera cargo de la remodelación, el Gobierno local de PP y AiPro ha buscado una fórmula alternativa para evitar que la instalación siga cerrada. Además de usar recursos propios y trabajadores municipales para mejorar una instalación que estaba abandonada, actualmente se ha puesto en marcha una actuación acogida al Programa para el Fomento del Empleo Agrario 2013-2014 (Profea), que cuenta con un presupuesto de 203.361,55 euros. La aplicación de estos recursos económicos permitirá la contratación de 95 personas que sumarán 1.860 jornales. Las obras, incluidas en la categoría de Empleo Estable, se ejecutarán en un plazo de diez meses.

El vicepresidente segundo de Diputación y responsable del área de Cooperación Municipal, Infraestructuras y Medio Ambiente en la institución provincial, Bernardo Villar, visitó ayer la instalación, acompañado del alcalde, José Luis Núñez (PP) y otros delegados municipales, para comprobar la forma en la que se ha puesto en marcha la obra. Allí comprobó que se va a rehabilitar el edificio principal del cámping, ubicado en la entrada de la urbanización El Santiscal.

Este inmueble permaneció cerrado durante años y acusa un evidente deterioro. El Ayuntamiento de Arcos, tras lograr la cesión del edificio por parte de la Junta, emprendió su recuperación. En primera instancia pretendió licitar la rehabilitación del edificio y la reactivación de las instalaciones. Al no presentarse ninguna iniciativa privada, el Consistorio ha optado por asumir los arreglos necesarios y, una vez que sean efectivos, volver a convocar la explotación empresarial del cámping.

Proyecto

El proyecto que ha preparado la Diputación contempla la instalación de la red de saneamiento, fontanería y útiles sanitarios; trabajos de albañilería consistentes en la redistribución de los espacios, así como los huecos de paso libre y de fachada; enfoscados, enlucidos, alicatados y solería; carpintería de madera, así como la de aluminio y vidriería; y el pintado exterior e interior. La rehabilitación es por tanto integral y se acometerá en el inmueble que alojará las zonas de recepción, bar, tienda y oficina.

El Ayuntamiento asumirá, por su parte, el gasto material para financiar los trabajos de demolición necesarios, la instalación eléctrica, así como las acometidas de electricidad, agua y alcantarillado.