La Junta recupera 25.500 euros de pagos indebidos a UGT
Fernández niega que se hayan inflado facturas o malversado fondos
SEVILLA. Actualizado: GuardarLas cuentas de la UGT también están en el ojo del huracán. La presidenta de la Junta, Susana Díaz, comunicó ayer en el Parlamento que la administración autonómica ha recuperado 25.500 euros de facturas indebidas pagadas a la UGT. A la misma hora, las 11.30 de la mañana, el secretario general de UGT Andalucía, Francisco Fernández Sevilla, aseguraba en una multitudinaria comparecencia de prensa que su organización nunca ha inflado facturas o malversado dinero. Díaz y Fernández estaban dando datos «provisionales» de las investigaciones internas en la Junta y la UGT iniciadas en agosto para esclarecer si hubo facturaciones falsas con cargo a los fondos públicos. El juzgado de Mercedes Alaya tiene abierta una investigación judicial sobre ello diferente a la de los ERE.
La presidenta de la Junta reveló el dato de los 25.500 euros a preguntas del presidente del PP andaluz, Juan Ignacio Zoido, en el cara a cara de la sesión de control. Díaz insinuó que la Junta podría personarse en el proceso judicial como acusación una vez que se haya recuperado «todo el dinero cobrado indebidamente en Andalucía. El Gabinete Jurídico estudiará cuál es la estrategia más idónea para defender los intereses» de la Junta, manifestó.
Fuentes de su Gobierno aclararon después que el dinero recuperado corresponde a dos facturas de más de 12.000 euros cada una: El dinero de una se concedió para gastos sindicales en convenios colectivos, pero se gastó en una comida celebrada en la caseta de la UGT en la Feria de Abril de Sevilla en 2010; el de la otra la subvención se utilizó en la adecuación del pabellón San Pablo de la capital andaluza en 2011 para la celebración de un acto de delegados sindicales de la UGT y CC OO, pero había sido aprobada por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) para la defensa de personas por razón de su sexo.
«Eso es falso»
Francisco Fernández se quedó perplejo cuando los periodistas le preguntaron por la devolución del dinero que había anunciado la presidenta. El secretario general de la UGT en Andalucía había recalcado que la evaluación «provisional» de 1.500 documentos contables de la organización no ha encontrado ninguna ilegalidad en las cuentas. «No se ha detectado ningún desvío de fondos, ni ocultación, enriquecimiento de nadie o malversación. Es falso que se inflaran facturas». Sobre la factura de la comida de la feria fue rotundo. Negó que se cargara a la subvención para convenios colectivos. «Esa acusación es falsa», afirmó. Sin embargo, no supo responder sobre la información facilitada por la Junta.
Fernández sí admitió «discrepancias» en la forma de computar gastos. Añadió que cuando se ha alertado por la intervención del sindicato de algún gasto mal presupuestado, se ha corregido y se ha devuelto el dinero. También recordó que cuando salieron las informaciones de las facturas irregulares, su organización depositó ante notario 115.000 euros para hacer frente a devoluciones en caso necesario. «Nuestra contabilidad es única y transparente», dijo, para añadir que son «falsas, tendenciosas y engañosas» las acusaciones de corrupción en el sindicato. «No hay sombra de corrupción en nuestra organización», afirmó.