![](/cadiz/prensa/noticias/201310/09/fotos/7341128.jpg)
Los polvorines pasan a ser un campo de entrenamiento militar
La falta de presupuesto para adiestramiento exterior y la inexistencia de actividad en la zona convierten al lugar en una parcela para prácticas
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarHacía años que no se daba uso a los terrenos de polvorines de Fadricas. Hasta hace unos días. Ahora la Brigada de Infantería de Marina (BRIMAR) utiliza estas instalaciones, que ya están desafectadas (Defensa ha expuesto su desinterés en ellas), para la realización del adiestramiento exterior de sus tropas. En primer lugar, porque ya se ha agotado el presupuesto anual que existe para poder realizar estas maniobras, que suelen hacerse en otras instalaciones como el Retín en Barbate. En segundo, porque se ha perdido otro lugar en el que se solían hacer, el antiguo Polígono de Tiro Naval de Janer, que está inmerso en su transformación en espacio comercial e industrial. Y por último, porque son las únicas parcelas en la ciudad con terrenos suficientes y edificaciones para poder realizar este tipo de entrenamiento.
Eso sí, la imagen es curiosa ya que se pueden ver carros de gran tonelaje circular por el recinto y estar escoltados por las tropas. De hecho, no es el único sitio que estaría acogiendo este tipo de prácticas, puesto que según la publicación digital 'Diariomilitar.es', también se podrían ver a los Infantes de Marina detrás del colegio CEIP Vicente Tofiño, tirados en los caños, o marchando por 'La Clica'. Unas operaciones que no están ligadas a un interés repentino de Defensa por recuperar la actividad en los polvorines de Fadricas. Hay que recordar que el Ministerio sigue siendo el propietario de los terrenos y por lo tanto de su uso, si bien ha firmado la adhesión al convenio de desarrollo de la zona elaborado por el Ayuntamiento. Esto significa, que ya no hay marcha atrás y que la ciudad recuperará este suelo para convertirlo en zona residencial, además de contemplar usos industriales y comerciales así como la construcción de espacios de ocio y de equipamientos hoteleros para el impulso del turismo. Un ambicioso plan que sigue sin desentrañarse por parte municipal y sin contar con una fecha para su posible desarrollo, estancado a causa de la crisis y de la falta de recursos económicos e inversión.