Nivelan las vías del tranvía desde San Fernando a Chiclana
Para llevar a cabo esta tarea se precisa de una máquina con sistema láser que se encarga de verificar que todo está correcto para el tránsito de vehículos
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarAlgunos vecinos se sorprendieron ayer por la mañana al ver un vehículo que transitaba por las vías del tranvía, en el nuevo puente de la variante, que transcurre junto al Zuazo. Pensaron que se trataba de la primera prueba previa a la puesta en marcha del tranvía, pero en realidad era un nuevo paso dentro de la fase de obra.
Y es que el vehículo de grandes dimensiones que se encontraba en las vías, resultaba ser una locomotora niveladora. Su principal función es la de compactar y homogeneizar el extendido del balasto, un tipo de árido de una granulometría variable entre 40 y 150 milímetros, aproximadamente, que en el caso de las vías férreas aporta estabilidad, haciendo que permanezca con la geometría dada durante su construcción. Adicionalmente cumple otras dos funciones importantes: distribuye las presiones que trasmite la vía al terreno, haciendo que sean admisibles para éste, y permite el drenaje del agua de lluvia, evitando que se deteriore el conjunto.
Los trabajos de colocación de la superestructura de vía en el tramo interurbano (Chiclana-San Fernando, que incluye también nudo de La Ardila) se han completado ya en una primera mitad, es decir, la Consejería de Fomento y Vivienda ha finalizado ya la instalación de una de las dos vías sobre balasto de dicho tramo, lo que equivale a unos 3,4 kilómetros de longitud lineal. La última labor dentro de este proceso es la que se está desarrollando en estos días y que consiste en la nivelación de vía, que es para lo que se requiere la locomotora que se ha observado circulando y que lo hará a lo largo de los próximos días. Esta máquina contribuye a compactar y nivelar toda la base de balasto, corrigiendo cualquier irregularidad en el proceso de extendido de este árido. Para llevar a cabo el trabajo, la locomotora se ayuda de un sistema láser que verifica la correcta nivelación.
Una máquina que no va a pasar por la calle Real, ya que en este caso la nivelación de las vías ya se encuentra realizado al sustentarse en placa. Por lo tanto no se va a ver transitar por las calles del centro y estos trabajos no significan que se vaya a ver pronto un vehículo por Real. De hecho, sigue sin haber una fecha fija para que se acometan las primeras pruebas por el tramo urbano. Las fechas han variado siempre y lo último que se sabe es que la pretensión era hacerlo a finales de este año, aunque aún no hay nada cerrado.