Los responsables municipales, durante su visita a la recién levantada calle San Francisco de Arcos. :: L. V.
Sierra

El Profea permite el arreglo de la calle San Francisco de Arcos

La actuación cuenta con un presupuesto de 750.000 euros que se emplearán para mejorar una de las arterias principales de la ciudad

ARCOS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La mejora de una de las arterias más importantes de Arcos, que da acceso a la zona centro y al Conjunto Monumental, sigue adelante. El Ayuntamiento, a través del Programa de Fomento del Empleo Agrario (Profea), puso en marcha hace unos días la remodelación integral de la calle San Francisco, que completará a la que ya se ha ejecutado en la calle El Molino, gracias a esta misma iniciativa estatal que el Consistorio ha querido destinar a este fin.

La remodelación puesta en marcha, que conlleva la mejora de otras dos calles del entorno de esta vía, las de los pisos sindicales, cuenta con un presupuesto global cercano a los 750.000 euros. En San Francisco se invertirá un 80% de este dinero y en las otras dos vías el resto de la inversión. Al inicio de la obra, que se puso en marcha el pasado día 2, los responsables municipales mantuvieron un encuentro con los vecinos en el que se acordó que se lleve a cabo el corte total de la calle, con la intención de «agilizar el ritmo al actuar de forma global».

El alcalde de la localidad, José Luis Núñez (PP), acompañado del delegado de Urbanismo y el de Vías y Obras, Sebastián Ruiz (PP) y Manuel Erdozain (AiPro), pasó ayer revista a esta actuación y pudo comprobar cómo «en tan sólo tres días de ejecución ya se ha levantado prácticamente todo el antiguo pavimento». A pie de obra, los representantes municipales dieron a conocer que la obra va a generar más de 7.000 jornales y destacaron que con la misma se renovarán las canalizaciones de saneamiento, de abastecimiento y la red de alumbrado público, así como la reposición del asfaltado y la construcción de un nuevo acerado que en ningún tramo será inferior a los 90 centímetros de anchura. Por lo que la obra no mejorará sólo el aspecto exterior, sino que también implicará la de las conducciones de suministros internos.

Plazo de ejecución

El plazo de ejecución para esta mejora es de seis meses y la intención del equipo de Gobierno es la de que el mismo se respete escrupulosamente para que la Semana Santa se pueda celebrar con normalidad». En esta zona se encuentra la Parroquia de San Francisco, por lo que esta vía es fundamental en un número importante de los desfiles procesionales. Además, los responsables políticos municipales han resaltado que para tratar de dar solución a los problemas de tráfico que se han generado con esta obra «se han habilitado rutas alternativas por las calles Gomeles, San Juan Bautista de la Salle y el Camino de Bornos, entre otras vías aledañas».

Por último, desde el Gobierno local destacan que esta obra, que califican como «emblemática», supone el arreglo total de la vía desde la plaza de las Aguas hasta la Barriada de la Paz, al tiempo que han mostrado su intención de que se lleve a cabo la reparación integral de la calle Sol, paralela a esta que está en obras, con futuras ediciones de este programa.