Entre las labores se encuentran varias de mantenimiento urbano. :: C. C.
SAN FERNANDO

Casi dos centenares de parados tendrán trabajo por el plan de Exclusión Social

Aunque el Consistorio señaló la posibilidad de que fueran 300, se reduce la cifra a 178 al entender que es mejor hacer todas las contrataciones por tres meses

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aún no hay listas provisionales, aunque desde el Ayuntamiento se asegura que saldrán «en muy poco tiempo». Lo que sí se supo ayer fueron las cifras de lo que significará el decreto de Exclusión Social en San Fernando. Finalmente, con los 528.000 euros que le corresponden a San Fernando, según la Junta de Andalucía, no se crearán 300 puestos de trabajo, como se apuntó desde un principio por el alcalde de la ciudad, José Loaiza, sino que serán 176 los parados que se podrán aprovechar de esta medida. Una decisión que se toma al entender que lo más conveniente es realizar contrataciones durante el mayor tiempo contemplado dentro de esta medida, es decir tres meses. Aunque también se recoge la posibilidad de realizar contratos por 15 días o un mes, desde el equipo de Gobierno se ha preferido primar la calidad a la cantidad y ofrecer unas mejores condiciones a los que se han seleccionados, que intentar llegar al mayor número posible de personas sin dar ningún tipo de respiro real a su situación.

En total se presentaron casi un millar de personas y de todas las solicitudes se hizo una criba de aquellos parados que no entraban dentro de los requisitos, quedando tan sólo 600. De nuevo se realizó un análisis y actualmente el Ayuntamiento trabaja con una lista de 300 para realizar otra provisional de personas que se beneficiarán de las medidas de este decreto desarrollado por la Junta para dar empleo temporal a parados de larga duración.

Entre las tareas que se realizarán en San Fernando destacan aquellas de limpieza, mantenimiento urbano y mejoras de jardinería, así como labores de Vías y Obras y de Desarrollo de la ciudad.

¿Dará tiempo?

Unos datos que se dieron a conocer para responder las últimas críticas de la portavoz del PSOE de San Fernando, Patricia Cavada, que aseguró que el Consistorio había llegado la tramitación al «extremo» y corría el riesgo de perderse la cantidad entregada. Según la teniente de alcalde de Familia, María José de Alba, y la delegada de Dirección de Personas, Úrsula Ruiz, todas las contrataciones estarán listas para el 31 de octubre, cuando el fin de plazo dado por la Junta es del 4 de noviembre.

Según De Alba, en apenas unos días se hará público el listado de admitidos y excluidos provisionalmente. A partir de ahí habrá cinco días para reclamaciones. Y, finalmente, se procederá a informar del listado de contrataciones. «Estamos en plazo. Todas estas personas estarán contratadas antes del 31 de octubre pese a que la fecha límite es el 4 de noviembre. Lo que está claro es que las contrataciones se van a hacer gracias a la planificación del Ayuntamiento pese a la actitud de la propia Junta, que sí que ha demostrado una total falta de planificación. Por su parte, la señora Cavada sólo busca generar desconcierto ante un tema muy sensible. Está jugando con los sentimientos de miles de personas, familias que sufren las consecuencias del desempleo. El PSOE de San Fernando está haciendo política con los parados. La ciudad no se merece una oposición como la que encabeza la señora Cavada».