Guindos anuncia una nueva ley para fondos de inversión
MADRID. Actualizado: GuardarEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, anunció ayer que antes de fin de año habrá una nueva ley financiera que modificará la normativa de instituciones de inversión colectiva y fondos de inversión para que tengan mayor flexibilidad y se conviertan en una «fuente de financiación de las empresas alternativa a los canales bancarios». El objetivo es «doblegar la restricción financiera», dijo el ministro.
Este anuncio se produjo en la presentación del Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), donde Guindos recalcó que el desapalancamiento que se ha producido en la economía española, aunque necesario, ha provocado efectos depresivos y por el que «han pagado tanto justos como pecadores».
El ministro de Economía defendió el establecimiento de nuevos canales de financiación a pesar del alto apalancamiento de la economía española porque la mayor parte del mismo está concentrado en el sectro constructor e inmobiliario, mientras que hay otras empresas solventes y competitivas que no logran financiación para sus proyectos «y no tenía que ser así».
El MARF estará plenamente en funcionamiento el año que viene y habrá financiación a través del ICO para la compra de pagarés y bonos que emitan las medianas empresas en este mercado. Fuentes del sector señalaron que se espera que las emisiones se inicien con alguna gran empresa conocida y citan como una que daría un fuerte respaldo al MARF a El Corte Inglés, que tiene previsto emitir hasta 500 millones de euros en bonos.