El PSOE califica de «indecente» el plan de empleo municipal
Miembros de tres colectivos de desempleados acompañan a los socialistas y exigen otras opciones al Ayuntamiento
CHICLANA. Actualizado: GuardarCon motivo del Día Mundial del Trabajo Decente, que se celebró ayer día 7 de octubre, el Partido Socialista de Chiclana y miembros de tres colectivos de desempleados del municipio se reunieron para exigir al equipo de Gobierno soluciones ante la situación de paro en la ciudad, que actualmente suma 13.476 personas.
En este contexto la secretaria general del PSOE local, Cándida Verdier, tildó de «indecente» el plan de empleo puesto en marcha por el equipo de Gobierno el año pasado. «En los cursos de formación los trabajadores no cotizan y, por si fuera poco, tampoco cobran a tiempo, por lo que tenemos que estar mes tras mes presionando a las dependencias del Ayuntamiento para que estas personas reciban su sueldo, a pesar de no estar dados de alta», indicó la socialista.
De esta forma, Verdier expresó que el Gobierno municipal «lo único que hace es reírse de los chiclaneros, puesto que no es cierto que estén haciendo todo lo posible por los desempleados de la ciudad». Y lamentó que el alcalde, Ernesto Marín, «mire para otro lado y no quiere darse cuenta de cuál es la realidad de Chiclana». «Por si fuera poco, ni siquiera es capaz de ayudar en las iniciativas que pretenden poner en marcha las asociaciones de parados, entre ellas, el uso de suelos agrícolas y esteros municipales para la puesta en marcha de proyectos y cooperativas sobre agricultura y acuicultura», agregó.
Desde los colectivos
Del mismo modo, el presidente de la Asociación de Parados, Antonio Ríos, comentó que en todos las propuestas, «la asociación se queda fuera porque vienen empresas grandes a ejecutarlos, y ni siquiera ocurre como en San Fernando Conil o Jerez, donde los primeros que contratan son a los ciudadanos de la misma localidad». «Llevan años diciendo que van a hacer un plan de empleo, y yo todavía no lo he visto», apuntó.
Por otra parte, otro de los miembros de la asociación señaló que «proyectos presentados por nosotros mismos, 100% viables y avalados por el Centro de Desarrollo Empresarial (CADE) tampoco han contribuido a sacarlos adelante».
De parte del colectivo de Parados por Trabajo Digno, Francisca Delgado consideró «indignante» la respuesta del alcalde a la propuesta de los empresarios de crear un plan de rehabilitación de viviendas. «Lo estamos pasando mal y hay que solucionarlo ya, no se puede dejar para prometerlo en otra campaña».
Por último, el socialista Diego Benítez Mota incidió en que la «ausencia» de un plan de empleo es «cuestión de voluntad política». Y continuó lamentando que actualmente existe una «desatención brutal» del Consistorio hacia los desempleados, añadiendo que en la anterior etapa de Gobierno el PLES «solucionó la vida a muchas familias».